WardsAuto anuncia su listado de los 10 mejores interiores de 2020; y dos modelos son armados en Latinoamérica. WardsAuto es una publicación estadounidense especializada en el ramo automotriz con casi ocho décadas de experiencia. Más conocida por otorgar anualmente el premio a los 10 mejores motores, desde hace 10 años también anuncia los 10 mejores interiores. Los editores toman en cuenta parámetros como la estética y la armonía del diseño, así como materiales, ergonomía, seguridad, comodidad, ajuste, acabado, facilidad de uso y, por supuesto, la relación valor/precio.

El primer vehículo eléctrico de Audi, no basado en un modelo regular, destaca por su comodidad y su atmósfera moderna, sin descuidar detalles clásicos como vistas de madera y aluminio.

El Flying Spur cumple a cabalidad su papel de buque insignia una vez que el Mulsanne ha cesado producción. Sí, el precio es prohibitivo, pero el nivel de personalización sólo tiene como límite la imaginación –y la cartera- del propietario. Cada detalle proclama su factura artesanal.

La SUV más capaz de BMW no sólo destaca en el aspecto deportivo, con su tablero orientado al conductor y asientos envolventes deportivos. También hay asientos climatizados con masaje, Alcántara, vistas en fibra de carbono auténtica y una interface iDrive líder en su clase.

El C8 no sólo es el primer Corvette con un motor central, también es el que viene con el mejor interior en sus ocho generaciones. El interior forrado en cuero, microfibra y fibra de carbono se complementa con una ergonomía bastante lograda.

Una de las marcas que ha puesto cada vez mayor esmero en sus interiores es Hyundai, incluso en sus modelos más accesibles, como es el caso de su Crossover más reciente, la Venue. Mucho equipamiento de serie y detalles como la edición Denim, con un interior azul de tono mezclilla, le suman muchos puntos.

La firma coreana Kia no sólo dotó de un diseño masivo a la SUV más grande de su historia, también la dotó de un interior amplio, cómodo y cargado de tecnología. Soluciones inteligentes de espacio se combinan con un nivel de acabados y materiales que no lucirían mal en vehículos más caros. Nada mal para el auto del año.

Cómodo, moderno, con una gran atención al detalle, un sonido de primera e insonorización digna de un santuario fue como se describió al interior de la Lincoln Aviator. Asientos con ajustes en 30 direcciones y materiales de primera línea completan el paquete.

Daimler aún es capaz de ofrecer un enfoque hedonista, aún en sus vehículos más accesibles. A un interior espacioso y materiales de alta calidad se une el sistema de infoentretenimiento MBUX con sus dos pantallas dominando el tablero. Se fabrica en Aguascalientes, México.

¿Dudaban del salto de calidad del Nissan Sentra? Detalles como el tablero bitono o el cuero con acolchado de diamante no son algo que se acostumbre en su segmento. Sumen superficies suaves y mucho equipo de seguridad de serie. Y sí, se produce en Mississippi y en Aguascalientes, México.

La Toyota Highlander ha sido por mucho tiempo una de las mejores opciones para mover a una familia completa y su última generación no decepciona. A una gran amplitud, materiales de calidad y atractivas combinaciones de colores, se suma una gran carga de amenidades pensadas para hacer más placenteros los viajes largos.
El reconocimiento de los 10 mejores interiores de 2020 de WardsAuto se entregará en una ceremonia virtual el próximo 19 de agosto. Esta no es la primera vez que vemos un modelo fabricado en Latinoamérica en el listado: en 2019, entre los ganadores estuvo el Mercedes-Benz Clase A y la Nissan Kicks; en 2018, la Chevrolet Equinox y la Infiniti QX50; en 2015 el Honda Fit; y en 2012 el Volkswagen Beetle.
El Kia Soul, un modelo que durante más de 16 años se ganó el corazón de muchos por su personalidad única, fiabilidad y asequibilidad, ha llegado al final de su ciclo de vida. Aunque no se le puede catalogar como uno de los autos más rápidos o emocionantes, siempre destacó por ofrecer una opción económica […]
El Mazda Vision X-Coupe ha cautivado a todos en el Salón del Automóvil de Tokio con un diseño que no solo destaca por su estilo futurista, sino por la innovadora tecnología híbrida rotativa que lo impulsa. Este sedán deportivo ha dado un paso audaz hacia el futuro de la movilidad, combinando la estética moderna con […]
Toyota ha decidido hacer un cambio radical en su jerarquía de marcas de lujo, destronando a Lexus como la principal marca de alta gama del gigante automotriz japonés. A partir de octubre de 2025, la marca Century tomará el liderazgo en el segmento de lujo de Toyota, con el objetivo de competir directamente con las […]