Volkswagen Amarok

Volkswagen incursiona en el segmento de las pick up medianas con un modelo doble cabina equipado con ...
09/02/2010

Javier Fueyo

Hoy en día desaprovechar una oportunidad en un segmento determinado representa una importante pérdida de negocio para cualquier armadora. Tomando en base lo anterior uno de los segmentos que más actividad ha despertado en los últimos años es sin lugar a dudas el de los vehículos comerciales.

Lo anterior ha originado que Volkswagen desarrolle un nuevo vehículo, el cual a pesar de que comparte algunos genes de diseño con el resto de la gama, se presenta como una novedad para la alemana. Estamos hablando de la nueva Amarok, un nuevo representante que llega al mercado internacional dentro del segmento de las pick-up de trabajo medianos ofreciendo un desarrollo de una nueva plataforma sobre la cual se apoya una carrocería doble cabina.

Lenguaje de diseño

La imagen de la nueva Amarok está basada bajo el nuevo lenguaje de diseño de Volkswagen.. Si exterior está enmarcado por el uso de líneas horizontales en donde destaca el uso de un par de faros alargados enmarcados por una parrilla de dos barras y el emblema de la marca situada justo en el medio.

El aspecto visual nos hace recordar a vehículos como el Golf o el Scirocco, diseño que acentúan el trabajo de sus diseñadores para diferenciarla de sus competidores.

Lateralmente los aspectos más llamativos de la nueva Amarok son las enormes salpicaderas que albergan los neumáticos de 16 pulgadas que le confiere a todo el vehículo el aplomo característico de todos los modelos todo terreno. La batea por su parte se presenta como la más amplia de su segmento entregando un área total de 2.52 metros cuadrados con una capacidad de carga que alcanza la 1.15 toneladas.

En su interior la cabina nos recibe con un diseño sobrio, el cual a pesar de no sorprender visualmente si que se muestra bien configurado para tener acceso a todos los controles. El espacio para cinco pasajeros se resuelve con dos asientos tipo capitán en el frente y una banca corrida en la parte posterior. Esta a su vez se puede plegar para ganar un poco más de espacio para carga.

El habitáculo cuenta con los elementos necesarios de confort ales como equipo de sonido con reproductor MP3 y CD con conexión USB, climatizador de dos zonas, cierre de puertas y elevadores eléctricos, espejos retrovisores eléctricos, computadora de viaje, etcétera.

Al volante

Después de enamorarnos de su exterior es momento de comprobar sus capacidades. Entramos al habitáculo y giramos la llave de ignición para darle vida a su motor 2.0 litros L4 TDI de 163 HP. Inmediatamente percibimos ese característico ronroneo de la tecnología diesel que nos invita a comenzar nuestra prueba.

Pisamos el acelerador hasta el fondo y la aguja del velocímetro comienza a subir gradualmente. El sistema de tracción 4motion y el esquema de chasis tipo escalera con largueros y travesaños rectangulares le añaden mayor peso a todo el conjunto que lógicamente interviene de manera directa en la aceleración.

A pesar de lo anterior nuestra Amarok se desenvuelve con soltura sobre las sinuosas carreteras chilenas entrando de manera directa en cada una de las curvas sin presentar mucho balanceo. El sistema de tracción trabaja en conjunto con el vehículo corrigiendo de manera casi imperceptible los errores de volante.

Dejando atrás las carreteras asfaltadas, llega el momento de poner a prueba nuestra camioneta a través de kilómetros de arena, piedras y arbustos. Como era de esperarse, nuestro “caballo de batalla” sigue su camino sin importarle su entorno gracias al excelente funcionamiento de la tracción 4motion y la reductora.

A pesar de las altas temperaturas y exigentes escenarios, el trabajo se convierta en un juego de niños en donde se pone a prueba cada elemento de nuestro vehículo así como la calidad de armado del mismo.

Kilómetro a kilómetro las exigencias de nuestra prueba nos orillan a utilizar de más el pedal del freno, elemento que muestra un funcionamiento excelente sin signos de fatiga visibles. Haya sido en carretera o fuera de ésta, los cuatro discos discos y el sistema ABS hacen su trabajo perfecto.

Finalmente, para completar esa sensación de seguridad tras el volante, nuestra Amarok nos brindó la protección extra de sus bolsas de aire de tipo cortina para las plazas delanteras, sus cabeceras ajustables para cuatro ocupantes, sus cinco cinturones de seguridad de tres puntos, etcétera.

Relacionadas

Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]

Hace 6 horas

A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]

Hace 7 horas

El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]

Hace 9 horas

El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]

Hace 9 horas