USA: marcas de autos que más compran los hispanos

¿Cuáles son las marcas de autos que han logrado atraer y fidelizar a los compradores hispanos en ...
10/07/2020

Jose Carlos De Mier - @GPSmediaexperts

¿Cuáles son las marcas de autos que han logrado atraer y fidelizar a los compradores hispanos en los Estados Unidos? Se los contamos a continuación. De acuerdo con el estudio “Oportunidad Latinx: Poder en el camino a la compra” de la consultora Nielsen, la comunidad hispana representa un 18% de la población de Estados Unidos, con una población de 59 millones y un poder adquisitivo de 1.5 billones de dólares. Esta investigación está soportada por nuestros colegas de Autoproyecto. El próximo censo está a la vuelta de la esquina y la influencia latina se presumen en aumento, es un momento muy apropiado para analizar que representamos los latinos en el mercado automotor.

Marcas de autos más compradas por los hispanos

Por supuesto, este es un segmento, que ya no minoría, que debe ser abordado de forma particular tanto por el mercado en general como por la industria automotriz. la comunidad hispana gasta cada vez más su dinero en marcas que se alinean con sus valores personales y que comprenden su trayectoria personal, indica la consultora. ¿Qué tanto valoran las marcas de autos a los hispanos? La comunidad hispana está directamente relacionada con la compra de un 24% de los autos nuevos en los Estados Unidos. De acuerdo con datos de IHS Markit, que analiza la información de compras por grupos demográficos, estas son las marcas de autos que más compran los hispanos:

Volumen de ventas a hispanos en 2019 según IHT. Toyota rentabiliza sus esfuerzos.

Toyota, a la cabeza

Toyota es la marca preferida por los hispanos. De hecho, supera en un tercio a Honda y duplica los números de Chevrolet, segundo y tercer puesto, respectivamente. Entre los modelos qué más compra la comunidad hispana, Toyota tiene cuatro representantes: el Corolla con 83,343 unidades; RAV4 con 76,810, Camry con 65,113, y Tacoma, con 57,125 unidades. Honda tiene uno: Civic, con 83,133 unidades; y Chevrolet uno también, la Silverado con 69,026. “Toyota lidera la industria por su enfoque y dedicación al mercado hispano. Ellos llegan al consumidor hispano donde ellos trabajan, viven y juegan, y lo hacen conforme a las condiciones de cada persona”, comentó Marc Bland, Director de Diversidad de IHS Markit.

El Corolla es el auto preferido por los hispanos en Estados Unidos.

El mercado hispano, a la alza

En los últimos meses, la mayoría de las marcas de autos han visto como se reducen sus ventas, sin embargo, en lo que respecta a los hispanos, es un segmento que presenta en muchos casos números positivos o, al menos, una caída menor. Para muchas marcas, este es el único segmento de la población que les representa una oportunidad de crecimiento, incluso en esta época complicada. Esto no es extraño, la población hispana está creciendo, al grado que se estima que llegará a los 119 millones en 2060. También es una población más joven y que está aumentando sus ingresos, lo que la hace más proclive a gastar.

La comunidad hispana representa el segmento de mayor crecimiento para muchas marcas.

Como una muestra, se calcula que en 2010 la población hispana compró 802,000 autos nuevos. En 2010, esta cifra se duplicó a 1.9 millones de unidades. En un mercado que está en retroceso, con números negativos incluso antes de la pandemia por Covid-19, se estima que la compra de autos nuevos por parte de los hispanos crecerá un 8% en el próximo lustro.  “En IHS Markit estamos particularmente interesados ​​en los derechos de los consumidores hispanos y su importancia en el mercado. Los hispanos son el grupo demográfico de mayor crecimiento, cuando se trata de compra de vehículos nuevos”, indicó Marc Bland.

Honda también es una marca apreciada por los hispanos.

Con información de Nielsen e IHS Markit. Agradecimiento especial para www.autoproyecto.com

Este es el primero de una serie de artículos que exploran la importancia del mercado hispano de Estados Unidos.

Que Auto Compro publicó estos dos white-papers en el 2019 con interesantes conclusiones sobre el Mercado Hispano de los Estados unidos.

Hispanos y el rol de los medios

La oportunidad multicultural

Relacionadas

Mientras que el Cadillac CT5-V Blackwing acapara la atención, la versión más pequeña, el CT4-V Blackwing, es la que realmente ofrece una experiencia de conducción más emocionante. Equipado con un motor V6 biturbo de 3.6 litros que genera 472 caballos de fuerza, el CT4-V Blackwing se presenta en un chasis compacto, bien equilibrado y con [...]
Hace 4 minutos
El Audi A4 2025 promete seguir liderando el mercado de los sedanes de lujo con su elegancia y tecnología avanzada. Con un sistema de infoentretenimiento de última generación y un cuadro de instrumentos digital, el A4 ofrece una experiencia de conducción altamente inmersiva. Además, se espera que el modelo 2025 incluya el sistema de tracción [...]
Hace 1 hora
El Toyota Highlander, otro SUV de la marca japonesa, también destaca por su durabilidad. Este modelo es conocido por su excelente fiabilidad y su capacidad para recorrer largas distancias sin perder rendimiento. Con una probabilidad significativa de alcanzar las 250,000 millas, el Highlander es una opción de elección para quienes buscan un vehículo familiar que [...]
Hace 2 horas
El Jeep J-Series representa el momento en que Jeep se aventuró en el mundo de las camionetas pickup, sin perder sus capacidades todoterreno. A pesar de que los camiones Jeep no son tan conocidos como los SUV de la marca, el J-Series fue un modelo fundamental en la historia de Jeep. Con una potente motorización [...]
Hace 2 horas