Toyota presentará su nueva tecnología autónoma en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

por Enrique Kogan – twitter@purosautosus     Los Juegos Olímpicos de Tokio del 2020, será el banco ...
15/08/2017

Luis Lopez

por Enrique Kogan – twitter@purosautosus

 

 

Los Juegos Olímpicos de Tokio del 2020, será el banco de pruebas para la próxima generación de tecnología autónoma de Toyota.

 

Toyota es uno de los principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos,  y estará dispuesto a dejar una buena impresión a los visitantes globales a los juegos de Tokio, demostrando su tecnología de vanguardia. 

 

Según informes de la automotriz,  Toyota está planeando mostrar su actual tecnología sin conductor y tecnología aún no conocida, en los nuevos modelos Lexus y Toyota que llegaran a partir de los años 2020 en adelante.

 

En una declaración sobre la participación olímpica de la marca, Toyota dijo: "Estamos emocionados de compartir una gama de proyectos, productos y servicios que traerá nuestra visión compartida a la vida e inspirará al mundo con el poder de la movilidad humana".

 

Lo que si es probable que la tecnología autónoma de la marca no sea el único producto de vanguardia en exhibición, ya que se espera que Lexus tenga un LF-FC con pilas de combustible de hidrógeno a la venta antes de 2020, mientras que Toyota obtenga su primer vehículo eléctrico a la venta en ese año.

 

Para el 2022 se espera la liberación del vehículo eléctrico con las baterías de estado sólido, y su nueva tecnología autónoma sin conductor, que se espera exhibir como concepto a los medios que rodean los juegos, pero otras fuentes citan que el mismo auto de producción ya estará lista para esa fecha.

 

Un portavoz de Toyota no pudo confirmar los planes de la marca para los Juegos Olímpicos, pero para 2020 Toyota estará en una etapa mucho más avanzada en el desarrollo de sus estrategias de movilidad autónoma y de vehículos eléctricos.

 

por Enrique Kogan – twitter@purosautosus

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 10 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 40 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 51 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 58 minutos