Salón de París 2008: Citroen 2CV by Hermes

Hermes, la conocida casa de moda parisina, que sorprendió a comienzos de año con una versión espectacular ...
06/10/2008

Javier Fueyo

El Citroën 2CV, uno de los más emblemáticos de la marca francesa, por no decir el que más, ha sido sometido por Hermés ha una a sofisticada y delicada operación de cirugía. Sobre la base de la versión 2CV 6, del año 1989, Citroën ha mostrado en el Salón de París una lujosa e irrepetible versión especial tanto en el interior como el exterior.

La carrocería va pintada en un color marrón. En el interior, el volante, los paneles internos de las puertas y el pomo de la palanca de cambio están recubiertos de piel natural en color crema. Los asientos van forrados en tela y cuero en dos colores (blanco y crema). En suma, un trabajo en el que las modificaciones cuestan más., mucho más, que el propio 2CV.

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 12 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 41 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 53 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 60 minutos