Prueba de manejo: Volkswagen Arteon, desafiante en tierra de gigantes

El Volkswagen Arteon, se une este año a la alineación del fabricante alemán como su nuevo sedán ...
28/08/2019

Roger Rivero - automotrizTV

El Volkswagen Arteon, se une este año a la alineación del fabricante alemán como su nuevo sedán insignia, posicionándose sobre el Passat. El Arteon combina elegancia y experiencia de conducción más elaborada, en un auto que trata de unir modelos convencionales con propuestas más exclusivas.

El Arteon se basa en la versión europea del Passat, que es un auto más completo que el que se vende en los EE. UU. Con esa descendencia, el Arteon apela a compradores de sedanes mediano que quieren más lujo que el de un Honda Accord o Toyota Camry, pero a un precio ligeramente más bajo que los tradicionales automóviles alemanes de prestigio como Audi o BMW.


Desde afuera

En años recientes los sedanes, acechados por la popularidad de los SUV, han dejado de ser aburridos en estilo y manejo. El Arteon técnicamente no es un sedán, entrando más en la categoría de Coupe de cuatro puertas o “fastback”. En la delantera, el Arteon traza un rumbo diferente, con una rejilla que se clava profundamente en el parachoques delantero y el curioso y elegante detalle de fusionar los indicadores delanteros con una línea de la parrilla. Sin entrar en demasiados detalles, es un auto vistoso y muy agradable al ojo.

no hay previas para mostrar...

Páginas: 1 2

Relacionadas

El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 34 minutos
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 2 horas
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 3 horas
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 3 horas