Prueba de manejo: Ford F-150 Diesel, para el trabajo más duro

La decisión de elegir un pickup a diésel se basa en si transporta cargas pesadas o transportar ...
01/10/2019

Julio Alejandro Saldívar

La decisión de elegir un pickup a diésel se basa en si transporta cargas pesadas o transportar remolques de forma regular. Para ello no hay sustituto para el músculo y el torque de baja potencia que este tipo de motores brinda.

Desde afuera

Para distinguir una F 150 de otra, hay que poner atención a sus diversos diseños de parrilla, en los faros, y puerta trasera. En los paquetes deportivos verás una rejilla de panal de abeja, mientras que los acabados King Ranch y Limited deslumbran con el cromo.

Por dentro

Al interior, la cabina del F-150 evoluciona desde sus raíces puramente utilitarias. Claro que hay marcadas diferencias entre los acabados más económicos como el XL con un tablero simple y materiales poco pretenciosos, y las King Ranch o Lariat donde el cuero y la madera están presentes. Sin embargo, son común denominador los controles manuales de gran tamaño, la comodidad y el buen aprovechamiento del espacio. Aunque no coincide con la sensación de lujo de algunos rivales, el interior de las Ford F 150 de terminados menos lujosos deja poco de qué quejarse.

Equipamiento y seguridad

Además de su cuerpo ligero de aluminio, el camión ofrece una selección de tecnologías avanzadas. Estándar en todos los modelos es un punto de acceso Wi-Fi 4G LTE, y la mayoría de los niveles de equipamiento vienen con el excelente sistema de info-entretenimiento Sync 3 y una pantalla táctil de 8 pulgadas. Sin embargo, una prestación tan importante en un vehículo de estas dimensiones como el monitoreo de punto ciego, solo aparece de forma opcional.

En camino

El F-150 es una excelente camioneta con pocos compromisos en su ejecución, sin embargo, ha pasado un tiempo desde que esta versión se lanzó por primera vez en 2014 en su décimo tercera generación, y desde entonces, algunos competidores han crecido. En particular, la Ram 1500 va más allá con su calidad de conducción más suave y áreas de almacenamiento innovadoras. Con un cuerpo compuesto de paneles de aluminio y un marco de acero resistente, el Ford F-150 es más liviana que nunca, pero se maneja como el vehículo alto, pesado y utilitario que es, y esto es precisamente lo que buscan la mayoría de sus compradores. La sensación de saberse al mando de una máquina imponente y poderosa es encontrada es la F 150.

En la estación de servicio

La opción diésel como la que probamos no se destaca sobremanera en cuanto al consumo. El nuevo turbodiésel V-6 de 3.0 litros tiene un consumo de 22 mpg en ciudad y 30 en autopista para un promedio de 25 mpg. Usarla con tracción total disminuiría el consumo promedio a solo de 25 millas por galón.

A elegir

El XL tiene un precio base de $28,155, mientras que una XLT comienza en $34,160. Además del motor V6 base, ambas versiones están disponibles con un motor V8 o el EcoBoost V6 de 325 caballos de fuerza y por primera vez este año con el motor diésel como el que probamos, con 240 caballos y admirables 420 libras pie de torque. La F 150 Lariat comienza en los $41,700, la King Ranch en los $52,390, Platinum $54,920 y si está pensando en una Limited tenga preparados solo para comenzar, $67,135 dólares.

Si la misión es una encontrar una camioneta para trabajos pesados, carga y remolque una XL podría ser su elección. Configurada correctamente, este modelo puede llevar carga útil máxima de 3,230 libras y remolca hasta 13,200 libras.

El vecindario

No mucha compañía en esta categoría. La encarnizada tradicional competencia viene de la Chevrolet Silverado y ganando terreno consistentemente la Ram 1500. Con limitado impacto encontramos a la Nissan Titan y Toyota Tundra.

En resumen

Con cientos de configuraciones disponibles, le resultará fácil encontrar un Ford F-150 2019 que satisfaga sus necesidades. La versión diésel está disponible en los acabados más económicos, aunque la decisión de optar por este motor debe ser bien discurrida, pues el alto costo de la opción quizás no justifique el ahorro de combustible obtenido. Sin embargo, si en sus planes está el remolcar con mucha frecuencia, esta sería una opción seductora.

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

Más sobre autos en: Automotriz.TV

Relacionadas

La gigafábrica de Berlín aumenta la fabricación del Model Y, pero las ventas en Alemania y la UE siguen en caída. Tesla anunció un aumento significativo de la producción en su planta de Grünheide, cerca de Berlín, para finales de 2025. Según el director de la fábrica, André Thierig, las sólidas ventas globales impulsan esta […]

Hace 12 horas

Con su V8 atmosférico de 5.0 litros, 472 caballos y lujo refinado, el Lexus IS 500 2025 combina potencia pura y confort sin concesiones. El Lexus IS 500 2025 se posiciona como el sedán deportivo más potente de la gama, ofreciendo un V8 atmosférico de 5.0 litros que entrega 472 caballos de potencia y 395 […]

Hace 13 horas

La nueva F-150 Lightning STX 2026 combina batería de larga duración, detalles todoterreno y un precio accesible para consolidarse en el mercado de camionetas eléctricas. La Ford F-150 Lightning STX 2026 llega con una batería de autonomía extendida de serie, ofreciendo hasta 465 km de alcance, y añade elementos todoterreno como neumáticos Goodyear Wrangler Territory, […]

Hace 14 horas

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras investiga problemas en las manijas electrónicas del Model Y que dejaron a menores atrapados en el interior. La NHTSA ha abierto una investigación sobre posibles fallos en las manijas electrónicas de las puertas del Tesla Model Y 2021, tras reportarse que nueve vehículos presentaron problemas […]

Hace 15 horas