Prueba de manejo: Chevrolet Camaro, puro músculo

El Chevrolet Camaro, pertenece a la tríada de “muscle cars” o autos potentes que ha sobrevivido los ...
29/10/2019

Roger Rivero - automotrizTV

El Chevrolet Camaro, pertenece a la tríada de “muscle cars” o autos potentes que ha sobrevivido los tiempos modernos. Acompaña al Ford Mustang y el Dodge Challenger en esa categoría, y a pesar de ser el tercero en la más reciente lista de ventas, no está exento de méritos que bien lo equiparan o incluso supera a algunos de sus competidores. Este año llega refrescado en su sexta generación, que debutó en el 2016.

El estiramiento facial exterior ha resultado controvertido. Suele ocurrir con el tipo de autos que congregan fans de corazón, que muchas veces no toleran cambios radicales. El mayor cambio se encuentra en el modelo SS como el que reseñamos, que ahora presenta una barra negra masiva en la parte frontal. Para los que no les ha agradado el cambio hay buenas noticias, porque Chevy está al tanto de las críticas, y ya está trabajando para hacer cambios.

Los faros se han rediseñado con nuevos acentos LED que fluyen hacia la rejilla, y las luces traseras vuelven a la disposición clásica.

La cabina del Camaro SS es envolvente, y no necesariamente en el buen sentido. Instalado en el asiento del conductor los umbrales altos te hacen sentir como si estuvieras sentado en las profundidades del vehículo, con grandes cuartos traseros y pilares C que dificultan un poco de visibilidad trasera.

En el caso del convertible como el de nuestra prueba, la visibilidad es aún peor si no levantas la cubierta.  Por suerte entre las adiciones de este año se encuentra un espejo retrovisor digital, que ayuda mucho a remediar esos puntos ciegos notorios. La cabina, discreta por su color y acabado, está bien equipada, con molduras de aluminio real bordeando la puerta y el panel de instrumentos.

El concepto de diseño interior es sencillo, colocando al conductor en un espacio sin demasiados lujos, pero con comodidad al menos al frente. Los asientos traseros como en la mayoría de estos autos, solo aprovechables para llevar un portafolios o un jaket.

Páginas: 1 2

Relacionadas

La versión especial Crosstrek Wilderness de Subaru ha llegado a Japón en una edición limitada de 500 unidades, pero con una propuesta algo más tranquila que su contraparte en Norteamérica. Mientras los modelos STI y los crossovers Wilderness capturan todos los reflectores en el Japan Mobility Show, el Crosstrek Wilderness llega discretamente a los concesionarios […]

Hace 18 minutos

El fondo de pensiones público de California, CalPERS, que posee más de 2.000 millones de dólares en acciones de Tesla, ha dado un golpe importante al anunciar su decisión de votar en contra del paquete salarial de 1 billón de dólares propuesto por Elon Musk para dirigir la empresa. Esta postura refleja una creciente preocupación […]

Hace 1 hora

HWA, la empresa de ingeniería alemana, ha llevado a cabo una serie de rigurosas pruebas de choque para garantizar que el Mercedes-Benz 190E 2.5-16 EVO II reinterpretado, conocido como el HWA EVO, no solo sea una máquina de alto rendimiento, sino también un vehículo seguro para sus futuros propietarios. Con un precio que ronda los […]

Hace 2 horas

Stellantis ha confirmado una nueva SUV Ram de tamaño completo que comenzará a fabricarse en 2028 en la planta de Michigan. Este ambicioso proyecto es parte de una estrategia de expansión de productos para recuperar terreno en el mercado de vehículos grandes, que ha sido muy lucrativo para otros fabricantes. Con una inversión de 13 […]

Hace 3 horas