Top 5 deportivos a subasta en Pebble Beach 2019

Como cada año, en el marco del Concurso de Elegancia de Pebble Beach 2019 se llevan a ...
15/08/2019

Julio Alejandro Saldívar

Como cada año, en el marco del Concurso de Elegancia de Pebble Beach 2019 se llevan a cabo una serie de subastas de los mejores autos. Para esta edición, el valor total aproximado de los vehículos que se van a subastar es de unos 380 millones de dólares.

Se habla que hay más de 100 autos que cuestan más de 1 millón de dólares. Sin embargo, analizando las opciones, nos hemos quedado con estos 5 modelos que, siendo honestos, vemos muy complicado que lleguen algún día a nuestro garaje. Por cierto, el evento es este fin de semana.

McLaren F1 LM 1994

El McLaren F1 es considerado, todavía, como uno de los mejores deportivos de la historia. Basta con recordar su gran hazaña en Le Mans 1995. En específico, este auto se fabricó en 1994 y enviado a Japón.

Está propulsado por un V12 fabricado por BMW y su potencia alcanza los 680 caballos. Se estima que el precio ronde los 21-23 millones. Casa subastadora: RM Shoteby’s.

Porsche Type 64 1939

Este Type 64 es uno de los tres autos de carreras encargados por el ejército nazi para competir en una carrera entre Berlín y Roma, la cual finalmente nunca ocurrió.

El Type 64 es considerado como el primer automóvil de Porsche y el precursor del 356 de 1948, el primer vehículo de producción real de la compañía. Se estima un precio de venta de 20 millones. Casa subastadora: RM Shoteby’s.

Ford GT40 Roadster 1965

Este Roadster es uno de los 12 prototipos que construyó Ford. 7 de ellos fueron coupé y los otros 5 fueron Roadster, de hecho, el que se subastará lleva el chasis GT108, siendo el octavo prototipo en ser fabricado y el primero de los descapotados.

La mecánica se compone de un V8 Cobra Specs y una caja fabricada por los especialistas de ZR. Se estima un precio de venta entre 7 y 9 millones. Casa subastadora: RM Shoteby’s.

Vector M12 1996

Apenas 14 unidades del Vector M12 se fabricaron en los años 90. El que pasará por la subasta fue el quinto en salir de producción y está propulsado por un motor Lamborghini V12 de 7.0 litros y aproximadamente 500 caballos de fuerza.

Cabe aclarar que Lamborghini y Vector eran propiedad de Megatech en esa época. Se estima un precio de venta entre 250 mil y 300 mil dólares. Casa subastadora: RM Shoteby’s.

Aston Martin DB3S Works 1953

En la década de los 50, Aston Martin era una de las marcas que imponía condiciones en el automovilismo. Este DB3S es uno de los tres autos que preparó la forma inglesa para competir en Le Mans en 1953, sin embargo, su mayor logro fueron las 9 Horas de Goodwood.

Es uno de los pocos autos de los años 50 en mantener el mismo motor, chasis y carrocería originales. Se estima un precio de venta entre 8.75 y 10.5 millones. Casa subastadora: RM Shoteby’s.

Fotos: RM Shoteby’s.

Relacionadas

El Audi Sport Quattro de 1985 es un icono del rally, pero su versión de calle se topó con las regulaciones de EE. UU. El coche carecía de las características de seguridad exigidas en aquel momento, lo que impedía su venta en el país norteamericano. Hoy es un clásico codiciado, pero históricamente estuvo fuera del mercado [...]
Hace 3 minutos
El Chevrolet Suburban ha sido criticado por defectos en el sistema de dirección, con una sensación de volante suelto que dificulta el control a altas velocidades. Estos fallos no solo afectan a la experiencia de conducción, sino que representan un riesgo de seguridad evidente en viajes largos. El Ford Edge también arrastra quejas en su [...]
Hace 10 minutos
El Nissan Pathfinder fue durante años una referencia en su segmento, pero sus últimas generaciones arrastran fallos de fiabilidad, especialmente en la transmisión CVT de 2013. Estas averías costosas, unidas a su rápida depreciación y consumo medio poco competitivo, han llevado a muchas empresas a descartarlo por completo de sus flotas. El Toyota 4Runner es [...]
Hace 16 minutos
Los grandes SUV, como el Ford Expedition, están perdiendo atractivo frente a vehículos más eficientes. Sus motores de gran consumo y los elevados costes de mantenimiento los convierten en una opción cada vez menos deseada. Además, las crecientes restricciones medioambientales aceleran su depreciación, con caídas de hasta un 50 % en apenas dos años. Aunque [...]
Hace 23 minutos