Países con más muertes por conductores alcoholizados

Sorpresa la de los conductores canadienses.

16/08/2016

Javier Fueyo

Según el informe a nivel mundial de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre seguridad vial para el año 2015, Sudáfrica es uno de los países más peligrosos del mundo para los accidentes de tráfico con 25,1 muertes por cada 100.000 personas cada año, destacándose del resto, y por lejos, por los conductores con alto grado de alcohol.

Sorprendentemente, casi 6 de cada 10 muertes (58 por ciento) en las carreteras de Sudáfrica, puede atribuirse al consumo de alcohol.

A pesar de que los accidentes mortales en las carreteras, y entrando en comparación, las muertes en carreteras canadienses han caído un 43 por ciento desde el año 2000, pero la tasa de muerte por exceso de alcohol sigue siendo alta para una nación desarrollada, en el 34 por ciento de todos los accidentes de tráfico.

En Estados Unidos, el 31 por ciento de todas las muertes en carretera se han relacionado con el consumo de alcohol, mientras que en Australia, la tasa de mortalidad llega al 30 por ciento. 

En el Reino Unido y Alemania, las muertes de tráfico con el consumo de alcohol son más raras: 16 y 9 por ciento, respectivamente.

No aparece ningún país de Latinoamérica, a pesar de tener altas tasas de mortandad en carreteras ya que quizás no se registren estas muertes en accidentes por conductores alcoholizados… ¿o será que los países quieren ocultarlo?

Aquí la lista de los países que tienen más muertes por conductores alcoholizados: 

Sudáfrica: 58%

Canadá: 34%

Estados Unidos: 31%

Australia: 30%

Francia; 29%

Italia: 25%

Reino Unido: 16%

Corea del Sur: 14%

Alemania: 9%

Rusia: 9%

India: 5%

China: 4%

Relacionadas

Cuando se habla de resistencia extrema, el Dodge Ram 3500 es un nombre obligado. Conocida por su impresionante capacidad de remolque y su fiabilidad legendaria, esta camioneta equipada con el motor Cummins diésel es un referente en trabajos pesados. Su durabilidad está avalada por miles de propietarios que la han llevado al límite, confirmando que [...]
Hace 4 minutos
El BMW X5 enamora por su diseño y comportamiento deportivo, pero los especialistas coinciden en que como coche usado es un dolor de cabeza. Fugas de aceite, suspensión neumática problemática y fallos electrónicos son solo la punta del iceberg. Una vez fuera de garantía, las piezas y la mano de obra disparan las facturas, convirtiéndolo [...]
Hace 7 minutos
El Suzuki Jimny nació en 1968 como un proyecto humilde, pero con el paso de los años se transformó en una referencia global del 4×4. Su llegada a Estados Unidos en los años 80 bajo el nombre Samurai lo convirtió en un rival directo del Jeep Wrangler, con un precio mucho más bajo y un [...]
Hace 14 minutos
El Toyota Camry es sinónimo de longevidad, pero algunos años de esta generación sufrieron un problema serio: consumo excesivo de aceite. Esto afecta directamente a la vida útil del motor si no se detecta a tiempo. Además, se han reportado fallos en sensores y en la bomba de agua, demostrando que ni siquiera los “intocables” [...]
Hace 20 minutos