Países con más muertes por conductores alcoholizados

Sorpresa la de los conductores canadienses.

16/08/2016

Javier Fueyo

Según el informe a nivel mundial de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre seguridad vial para el año 2015, Sudáfrica es uno de los países más peligrosos del mundo para los accidentes de tráfico con 25,1 muertes por cada 100.000 personas cada año, destacándose del resto, y por lejos, por los conductores con alto grado de alcohol.

Sorprendentemente, casi 6 de cada 10 muertes (58 por ciento) en las carreteras de Sudáfrica, puede atribuirse al consumo de alcohol.

A pesar de que los accidentes mortales en las carreteras, y entrando en comparación, las muertes en carreteras canadienses han caído un 43 por ciento desde el año 2000, pero la tasa de muerte por exceso de alcohol sigue siendo alta para una nación desarrollada, en el 34 por ciento de todos los accidentes de tráfico.

En Estados Unidos, el 31 por ciento de todas las muertes en carretera se han relacionado con el consumo de alcohol, mientras que en Australia, la tasa de mortalidad llega al 30 por ciento. 

En el Reino Unido y Alemania, las muertes de tráfico con el consumo de alcohol son más raras: 16 y 9 por ciento, respectivamente.

No aparece ningún país de Latinoamérica, a pesar de tener altas tasas de mortandad en carreteras ya que quizás no se registren estas muertes en accidentes por conductores alcoholizados… ¿o será que los países quieren ocultarlo?

Aquí la lista de los países que tienen más muertes por conductores alcoholizados: 

Sudáfrica: 58%

Canadá: 34%

Estados Unidos: 31%

Australia: 30%

Francia; 29%

Italia: 25%

Reino Unido: 16%

Corea del Sur: 14%

Alemania: 9%

Rusia: 9%

India: 5%

China: 4%

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 31 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 1 hora
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 1 hora
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 1 hora