Nueva Toyota Land Cruiser Prado 2010

Toyota presenta la versión 2010 Land Cruiser, que se verá en el Autoshow de Frankfurt. Una estética ...
14/09/2009

Javier Fueyo

Presente en el mercado desde hace 58 años, el Toyota Land Cruiser recibe nueva generación que estará a la venta a partir de diciembre de 2009. No presenta un cambio radical con respecto al actual, puesto que mantiene el chasis –con la rigidez aumentada un 11 por ciento- y esquema de suspensiones, pero sí aporta una renovada imagen y nuevas tecnologías que mejorarán notablemente sus aptitudes dinámicas tanto en el asfalto como fuera de él.

Mantiene sus dos tipos de carrocerías, con 3 ó 5 puertas, con 5 ó 7 plazas respectivamente. En el interior encontramos un diseño nuevo, sobre todo en las plazas traseras, con una segunda fila de asientos que puede desplazarse longitudinalmente 135 mm para favorecer el espacio en la tercera fila. También se ha mejorado la insonorización, a fin de aislar más tanto la mecánica como el ruido de rodadura.

En principio, conserva parte de su gama de motores que ofrece en Europa, con una oferta inicial compuesta por el 3.0 D-4D, adaptado ahora a la Euro IV, de 171 HP y el gasolina 4.0 V6 de 279 HP. Emplea el mismo esquema de suspensiones que antes pero con importantes novedades en su gestión. La conexión de la reductora se hace ahora por medio de una rueda, en lugar de la anterior palanca. Además, según versiones, puede disponer del sistema KDSS para la desconexión de las estabilizadoras en una utilización extrema.

El Toyota Land Cruiser 2010 Incluye un nuevo sistema de gestión denominado Multi-Terrain Select, encargado de adaptar la potencia del motor y los frenos en función de la superficie por la que se circule. Una de sus funciones, denominada Crawl Control, permite que el coche avance completamente sólo por un terreno complicado sin que el conductor tenga que preocuparse de frenar o acelerar. Lleva cinco programas distintos y cuatro cámaras de vídeo que muestran la posición de las ruedas y su ángulo.

Como ha ocurrido desde hace varios años, los cambios estéticos también se verán reflejados en el Lexus GX470 (que se diferencia muy poco de la Toyota). El interior mantendrá el mismo diseño, pero llevará más equipamiento y mejores acabados.

 

 

Relacionadas

El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 34 minutos
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 2 horas
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 3 horas
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 3 horas