Esta evolución en los deportivos promete una conducción de otro nivel.
El Nissan Z, un vehículo icónico en el mundo de los deportivos, fue rediseñado para 2024, y una de las novedades que más destaca de esta generación es la incorporación del modelo Nismo, la versión de alto rendimiento que promete llevar la experiencia de conducción de este automóvil a un nuevo nivel.
Audi Q8 Sportback e-tron Prestige 2024, la nueva era de movilidad eléctrica
El Nissan Z es conocido por sus diversas denominaciones numéricas: 240, 300, 350, 370; sin embargo, con su más reciente generación, la firma japonesa decidió prescindir de los números y simplemente llamar a este modelo Z. El diseño de nariz larga y cubierta corta, la disposición de los asientos y la tracción trasera son tradicionales, pero su motor V6 con doble turbo, la transmisión automática de nueve velocidades y el panel de instrumentos digital son modernos.
El Nissan Z 2024 es un vehículo que combina de manera formidable un estilo retro con toques modernos. Su diseño exterior es una mezcla de líneas limpias y curvas suaves que le dan un aspecto tanto clásico como contemporáneo. El interior también refleja esta combinación, con elementos tradicionales como los asientos de cuero y las costuras acentuadas, junto con detalles modernos como la pantalla táctil y el panel de instrumentos digitales.
El Nissan Z Nismo 2024 representa un avance significativo en términos de rendimiento. Este modelo cuenta con una serie de mejoras que incluyen una suspensión más firme, una dirección más directa y precisa, unas ruedas especiales, unos neumáticos más adherentes y unos frenos más potentes.
Además, el Nismo tiene una versión más potente del motor V6 con doble turbo: produce 420 caballos de fuerza y 384 lb-ft, 20 hp y 34 lb-ft más que los otros modelos del Z. Una transmisión automática de nueve velocidades es estándar en el Nismo, pero a diferencia de los otros modelos, no se puede obtener una caja de cambios manual en este modelo.
El Nissan Z 2024 ofrece una experiencia de conducción muy satisfactoria. El motor V6 con doble turbo proporciona un gran torque, lo que permite una aceleración rápida y suave. Además, la suspensión cómoda del vehículo asegura un viaje suave incluso en carreteras con baches.
Sin embargo, algunos críticos señalan que el Nissan Z 2024 no es tan satisfactorio de conducir al límite como otros autos deportivos. Además, este modelo requiere de gasolina de 93 octanos para obtener el máximo rendimiento, mientras que la caja de cambios manual carece de suavidad.
El Nissan Z 2024 enfrenta una competencia fuerte en el mercado de los autos deportivos. Algunos de sus principales competidores incluyen al Toyota GR Supra, el Ford Mustang rediseñado y el BMW Serie 2. Cada uno de estos vehículos ofrece su propio conjunto de fortalezas y debilidades, por lo que se recomienda a los compradores potenciales que prueben varios modelos antes de tomar una decisión.
El Nissan Z 2024 es un vehículo que ofrece una combinación atractiva de estilo, rendimiento y confort. Aunque no es perfecto, este modelo representa un avance significativo para la línea de autos deportivos de Nissan. En particular, la incorporación del modelo Nismo muestra el compromiso de Nissan con la mejora continua y la innovación en el mundo de los autos deportivos.
VW Atlas 2024: un SUV familiar que prioriza la comodidad
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.