Nissan Versa sedán 2020 por apenas $15,625

Nissan le ha puesto precio a su sedán subcompacto, el renovado Versa 2020, que muestra un incremento ...
02/08/2019

Julio Alejandro Saldívar

Nissan le ha puesto precio a su sedán subcompacto, el renovado Versa 2020, que muestra un incremento sustancial si le comparamos con el modelo 2019.

La tercera generación del Versa arranca desde los $15,625 para la variante S 5MT, incluyendo el destino y maniobras ($895). Dicho lo anterior, el modelo 2020 es $2,270 dólares más caros que su antecesor.

Siendo justos, los compradores del nuevo Versa también recibirán más por su dinero. El exterior ha sufrido un gran rediseño y el interior luce mucho mejor. Además, el Nissan Versa 2020 cuenta con equipo de seguridad de última generación: Nissan Safety Shield 360, como equipo estándar en las versiones SV y SR.

El nuevo Versa se ofrece en tres terminados de equipamiento: S, SV y el más “picante”, el SR. El modelo de entrada viene con una transmisión manual de cinco velocidades mientras que los dos de arriba vienen con la caja Xtronic CVT. También se ofrece esta transmisión variable como opción para la variante “S”.

En cuanto al motor, solo se ofrece una opción. Se trata de un 4 cilindros y 1.6 litros de desplazamiento que puede entregar una potencia final de 122 hp y una fuerza de torsión de 114 libras / pie. Uno de los puntos fuertes del Versa es el rendimiento de combustible: 40 millas por galón en carretera, 32 en ciudad y 35 de manera combinada, cuando equipa la caja CVT.

En cambio, si viene con la caja manual de 5 cambios, el rendimiento baja considerablemente: 27 mpg en ciudad, 35 en carretera y 30 combinado.

Las nuevas características estándar introducidas en el Versa 2020 incluyen una pantalla táctil “flotante” de 7.0 pulgadas, entrada remota sin llave, botón de arranque estándar y un volante en forma de D. También incluye el sistema de teléfono manos libres Bluetooth, transmisión de audio a través de Bluetooth, retrovisor con monitor, Siri Eyes Free, sistema de audio AM / FM con cuatro altavoces y USB, y asistente de mensajería de texto manos libres.

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 11 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 41 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 52 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 59 minutos