Nissan Versa sedán 2020 por apenas $15,625

Nissan le ha puesto precio a su sedán subcompacto, el renovado Versa 2020, que muestra un incremento ...
02/08/2019

Julio Alejandro Saldívar

Nissan le ha puesto precio a su sedán subcompacto, el renovado Versa 2020, que muestra un incremento sustancial si le comparamos con el modelo 2019.

La tercera generación del Versa arranca desde los $15,625 para la variante S 5MT, incluyendo el destino y maniobras ($895). Dicho lo anterior, el modelo 2020 es $2,270 dólares más caros que su antecesor.

Siendo justos, los compradores del nuevo Versa también recibirán más por su dinero. El exterior ha sufrido un gran rediseño y el interior luce mucho mejor. Además, el Nissan Versa 2020 cuenta con equipo de seguridad de última generación: Nissan Safety Shield 360, como equipo estándar en las versiones SV y SR.

El nuevo Versa se ofrece en tres terminados de equipamiento: S, SV y el más “picante”, el SR. El modelo de entrada viene con una transmisión manual de cinco velocidades mientras que los dos de arriba vienen con la caja Xtronic CVT. También se ofrece esta transmisión variable como opción para la variante “S”.

En cuanto al motor, solo se ofrece una opción. Se trata de un 4 cilindros y 1.6 litros de desplazamiento que puede entregar una potencia final de 122 hp y una fuerza de torsión de 114 libras / pie. Uno de los puntos fuertes del Versa es el rendimiento de combustible: 40 millas por galón en carretera, 32 en ciudad y 35 de manera combinada, cuando equipa la caja CVT.

En cambio, si viene con la caja manual de 5 cambios, el rendimiento baja considerablemente: 27 mpg en ciudad, 35 en carretera y 30 combinado.

Las nuevas características estándar introducidas en el Versa 2020 incluyen una pantalla táctil “flotante” de 7.0 pulgadas, entrada remota sin llave, botón de arranque estándar y un volante en forma de D. También incluye el sistema de teléfono manos libres Bluetooth, transmisión de audio a través de Bluetooth, retrovisor con monitor, Siri Eyes Free, sistema de audio AM / FM con cuatro altavoces y USB, y asistente de mensajería de texto manos libres.

Relacionadas

El Jeep CJ-7 es considerado uno de los vehículos más emblemáticos de la marca Jeep. Su diseño ágil y su capacidad para adaptarse a terrenos difíciles lo convirtieron en un favorito entre los conductores de vehículos todoterreno. Aunque el CJ-7 fue reemplazado por el YJ y luego por el TJ, sigue siendo un modelo muy [...]
Hace 18 minutos
Si pensabas que los coches europeos eran los más costosos de mantener, el Ram 2500 te hará cambiar de opinión. Este camión de trabajo de alta resistencia no es de lujo, pero su mantenimiento es el más caro entre las marcas no-lujosas. Según CarEdge, el costo de mantenimiento de un Ram 2500 en diez años [...]
Hace 24 minutos
La Honda Ridgeline es una camioneta poco convencional que lucha por encontrar su lugar entre los compradores de camionetas tradicionales. Su construcción monocasco y su manejo similar al de un coche la hacen atractiva para algunos, pero alejan a aquellos que buscan la rugosidad y capacidad de remolque típicas de las camionetas tradicionales de chasis. [...]
Hace 38 minutos
La GMC Canyon es muy similar a la Chevrolet Colorado, pero con un toque más lujoso y de mayor confort. Al igual que la Colorado, la Canyon pertenece a la segunda generación (2015-2022) y comparte la misma funcionalidad, pero con una interior más elegante y detalles de mayor calidad. La diferencia de precio entre ambos [...]
Hace 45 minutos