Nissan e-NV200 con 7 plazas

Nissan ya ha comenzado con la producción de la e-NV200, en su nueva versión de siete plazas. ...
14/07/2015

Enrique González - @600streetka

La furgoneta 100% eléctrica Nissan e-NV200 que se produce en la factoría que la marca japonesa tiene en Barcelona (España), ha comenzado ya la producción de la versión de siete plazas, que se convierte en una opción interesante para los servicios de taxi, transporte de pasajeros.

 

Este modelo está disponible en Europa y dependiendo del mercado donde se comercialice parte de los 17.050€ (19.000 dólares). Lo más característico de este modelo es la capacidad de alojar un total de siete personas en sus tres filas de asientos. La capacidad de carga y transporte de pasajeros de este vehículo eléctrico no tiene competencia en el mercado, ya que con sus tres filas de asientos operativas, la capacidad del maletero es de 443 litros bajo la tela que lo cubre, o de hasta 870 litros si queremos meter cosas hasta el techo.

 

La marca ha invertido en la factoría de Barcelona 100 millones de euros, una inversión más que justificada en este modelo eléctrico e-NV200, que comparte transmisión con el Nissan LEAF, y que en poco tiempo ha conseguido liderar su segmento en varios mercados europeos.

Relacionadas

El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 28 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 40 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 47 minutos
El Chevrolet Spark EV parecía tener todo para triunfar: bajo precio, sorprendente aceleración y buen comportamiento urbano. Sin embargo, la falta de apoyo de General Motors lo condenó. Varias llamadas a revisión afectaron a los primeros lotes y, con el tiempo, resultó casi imposible conseguir recambios de batería, dejando a muchos dueños con coches inútiles. [...]
Hace 53 minutos