MINI celebra 15 años de producción en Oxford

En la era moderna de la marca.

27/04/2016

Javier Fueyo

MINI celebra 15 años de diversión de conducción Premium – made in Oxford. El 26 de abril de 2001, el primer MINI salía de la cadena de producción en la tradicional sede de fabricación de Oxford.

 

Desde el relanzamiento de la marca británica, más de 2,5 millones de vehículos se han fabricado en esta sede. Múnich/Oxford.

 

Hace 15 años empezaba una nueva era en la sede de producción de Oxford, que ya entonces tenía una gran tradición. Esa es la fecha en que el primer MINI que se fabricó desde el relanzamiento de la marca salía de la cadena de producción: un MINI Cooper en Rojo Chili con línea de contraste blanca en el techo y en los retrovisores exteriores.

 

Tanto para la sede como para la marca, empezaba una historia de éxito única cuando el primer coche pequeño del segmento Premium salía de la cadena. Desde 2001, más de 2,5 millones de vehículos MINI se han fabricado en Oxford y se han vendido en más de 110 países de todo el mundo. Hoy en día, la planta de MINI se encuentra entre las sedes de fabricación de automóviles más avanzadas del mundo. La cifra de empleados ha subido de los 2,400 del principio, a los actuales 4.500. La plantilla monta aproximadamente 1.000 vehículos por día en tres turnos.

 

La historia de la producción automovilística de Oxford se remonta a hace más de 100 años. Ya en 1931, el Morris Oxford entraba en producción. También se llamaba “Bullnose” por la forma de la parrilla del radiador. El primer coche que vendió un millón saliendo de esta planta de Oxford fue el Morris Minor en 1948, que se fabricó hasta 1971. El clásico Mini se fabricaba en Oxford, como el Morris Mini-Minor desde el año de su nacimiento. La decisión de fabricar el MINI moderno aquí desde el principio se tomó en la primavera de 2000.

Relacionadas

El Toyota Highlander, otro SUV de la marca japonesa, también destaca por su durabilidad. Este modelo es conocido por su excelente fiabilidad y su capacidad para recorrer largas distancias sin perder rendimiento. Con una probabilidad significativa de alcanzar las 250,000 millas, el Highlander es una opción de elección para quienes buscan un vehículo familiar que [...]
Hace 9 minutos
El Jeep J-Series representa el momento en que Jeep se aventuró en el mundo de las camionetas pickup, sin perder sus capacidades todoterreno. A pesar de que los camiones Jeep no son tan conocidos como los SUV de la marca, el J-Series fue un modelo fundamental en la historia de Jeep. Con una potente motorización [...]
Hace 14 minutos
El Volkswagen Taos ha sido objeto de muchas quejas de propietarios, especialmente en cuanto a fiabilidad. Problemas con los frenos y el motor son comunes, además de que los sistemas electrónicos del vehículo también son una fuente frecuente de molestias. La alta tasa de problemas menores y mayores convierte al Taos en uno de los [...]
Hace 27 minutos
Ahora cambiamos de enfoque. El Honda CR-V no es tan impresionante en cuanto a capacidad todoterreno, pero es el compañero perfecto para la vida diaria. Este SUV compacto ha ganado fama por su fiabilidad sin igual y su mantenimiento casi nulo. Con un motor eficiente y una estructura simple, el CR-V puede recorrer más de [...]
Hace 30 minutos