McLaren F1: los cascos a través de los años

McLaren es una de las marcas más importantes en la historia de la Fórmula Uno y también ...
15/04/2019

Moisés Saldívar - @tu_tuiter

McLaren es una de las marcas más importantes en la historia de la Fórmula Uno y también en lo que respecta a los súper autos de calle. Hoy, el fabricante inglés nos presenta una muestra de la evolución de los cascos desde la década de los 70 y hasta nuestros días.

El casco protector era, en un principio, una simple envoltura hecha de cuero y con la cual el piloto envolvía su cabeza. Sin embargo, estos elementos de seguridad han ido ganando protagonismo y cada vez son más seguros. El casco es hoy uno de los puntos más sencillos para reconocer o diferenciar a los pilotos.

Bruce McLaren 1970
En los años 60, los pilotos decidieron usar estos cascos que dejaban el rostro al descubierto. Normalmente iban acompañados de unos goggles. Este casco en específico es el que llevaba Bruce McLaren el día que se mató en una carrera en Goodwood, en 1970.

James Hunt 1976
El triple campeón del mundo, Sir Jackie Stewart, fue de los principales impulsores de la seguridad en los 60 y 70. Dicha cruzada provocó la llegada de mucha ayuda para el cuidado de los pilotos y los espectadores. Este casco de Hunt mostraba algunos avances de la época como la mica y el velcro que lo sellaba al traje y no dejaba pasar el fuego.

Alain Prost 1988
Ya para los años 80, el diseño de los cascos era mucho más avanzado. Aunque relativamente era un casco sencillo, ya tenía sistema de radio comunicación y entradas para el aire fresco.

Ayrton Senna 1993
Este es el mejor ejemplo de cómo un casco se hizo fácilmente reconocible. En este caso, el sistema de comunicación estaba perfectamente integrado en la zona de la barbilla y la parte frontal era ligeramente menos alta que los anteriores.

Mika Hakkinen 2001
Aquí ya influía la aerodinámica en el diseño de estos elementos. Algunas líneas exteriores redirigían el aire hacia la cabeza del piloto y también hacia la parte trasera del piloto, donde se ubican el motor y la caja de cambios.

Jenson Button 2014
En la era moderna, la seguridad del casco avanzó a lo largo de dos caminos clave: la introducción en 2003 del dispositivo de seguridad para la cabeza y el cuello (HANS), un soporte que restringe el movimiento del cuello en caso de un choque, y como consecuencia del accidente de Felipe Massa en 2009, la adición de una tira protectora de Kevlar para reforzar la visera.

Relacionadas

BMW y Samsung SDI, junto con Solid Power, han firmado un acuerdo para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos. Esta colaboración promete duplicar la autonomía de los autos eléctricos y mejorar la eficiencia energética mediante el desarrollo de baterías de estado sólido, un avance clave en la industria. La unión de estas tres potencias […]

Hace 5 horas

El Kia Soul, un modelo que durante más de 16 años se ganó el corazón de muchos por su personalidad única, fiabilidad y asequibilidad, ha llegado al final de su ciclo de vida. Aunque no se le puede catalogar como uno de los autos más rápidos o emocionantes, siempre destacó por ofrecer una opción económica […]

Hace 6 horas

El Mazda Vision X-Coupe ha cautivado a todos en el Salón del Automóvil de Tokio con un diseño que no solo destaca por su estilo futurista, sino por la innovadora tecnología híbrida rotativa que lo impulsa. Este sedán deportivo ha dado un paso audaz hacia el futuro de la movilidad, combinando la estética moderna con […]

Hace 7 horas

Toyota ha decidido hacer un cambio radical en su jerarquía de marcas de lujo, destronando a Lexus como la principal marca de alta gama del gigante automotriz japonés. A partir de octubre de 2025, la marca Century tomará el liderazgo en el segmento de lujo de Toyota, con el objetivo de competir directamente con las […]

Hace 8 horas