Los 5 taxis más famosos del mundo

Los taxis siempre serán parte de la imagen de las grandes ciudades.

16/04/2019

Moisés Saldívar - @tu_tuiter

A continuación te presentamos cinco taxis que pueden ser considerados los más famosos del mundo. Además de ser utilizados para el mismo fin, parece que todos están llegando al desenlace de su vida útil.

Conoce a continuación los 5 taxis más famosos del mundo.

1 Black Cab, Londres

El mítico LTi de la marca London Taxi Company puede ser que esté viviendo sus últimos días ya que existen algunas propuestas serias para renovar el parque de taxis y puede que empiecen a tomar su lugar algunos autos mucho más ecológicos. Sin embargo, la imagen del típico taxi londinense que hemos visto en películas, series, etc., se quedará siempre en nuestras memorias. Es el taxi más reconocido en todo el mundo.

2 Yellow Cab, Nueva York

Los clásicos taxis amarillos de Nueva York tienen que ser considerados así, pero siempre sean, o un Ford Crown Victoria, o un Lincoln Town Country. Aunque al parecer también tienen contados los días estos enormes, confortables y contaminantes autos, su legado quedará mucho tiempo. Con su marcha suave y con las suspensiones más blandas que un resorte bajo el sol, siempre vivirán en nuestras memorias.

3 Ambassador, India

El taxi que se produce en India desde 1958 y que toma como base al Norris Oxford III, lleva años siendo el taxi por excelencia en la súper poblada India. Sin embargo y a pesar de haber salido calificado como el mejor taxi del mundo, según los expertos no le debería quedar mucho de vida.

4 Tuk-tuk, Tailandia e India

Aunque en los dos países se encuentran estos taxis, la mayoría los ligamos más con Bangkok. Esta es la versión motorizada del tradicional rickshaw (vehículo de dos ruedas tirado por una persona) y del bicitaxi.

5 Vocho, México

El Beetle, Escarabajo, Sedán o Vocho, es uno de los autos que dio servicio como taxi en la Ciudad de México (y en todo ese país) durante muchos años. Por “comodidad”, los dueños retiraban el asiento del copiloto y el acceso para los pasajeros se facilitaba en gran manera. Inseguro como pocos… o mejor dicho, tanto como muchos taxis de México (Nissan Tsuru).

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 18 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 47 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 59 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 1 hora