Sin embargo, el salario fijado para el año pasado fue de 1,4 millones de dólares anuales, que representan 30% menos que en el 2008; porcentaje que fue rebajado por orden expresa de Mulally, como ejemplo para su compañía. Esta será la misma cantidad que reciba el CEO de Ford en 2010.
Adicionalmente, Mulally renunció a bonos en efectivo o en especie y todo tipo de compensación hasta que el fabricante de carros sea totalmente solvente. La misma determinación tomó Mark Fields, el Vicepresidente y presidente para América de Ford, quien tiene un salario de 1,3 millones de dólares, y que obtuvo una compensación por 3,98 millones.
El vicepresidente y gerente financiero de la compañía, Lewis Booth (bajo la misma modalidad de pago), obtuvo 1,2 millones por su salario, mientras que su compensación estuvo enlistada en 3,8 millones.
Es de reconocer la loable labor de este equipo de directivos que ha logrado sacar a flote la compañía sin necesidad de incurrir a préstamos gubernamentales ni a la bancarrota, al mismo tiempo que han sacado una camada de carros que elevan el listón de los fabricantes de este país. Como si fuera poco, "no cobran".
BMW y Samsung SDI, junto con Solid Power, han firmado un acuerdo para revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos. Esta colaboración promete duplicar la autonomía de los autos eléctricos y mejorar la eficiencia energética mediante el desarrollo de baterías de estado sólido, un avance clave en la industria. La unión de estas tres potencias […]
El Kia Soul, un modelo que durante más de 16 años se ganó el corazón de muchos por su personalidad única, fiabilidad y asequibilidad, ha llegado al final de su ciclo de vida. Aunque no se le puede catalogar como uno de los autos más rápidos o emocionantes, siempre destacó por ofrecer una opción económica […]
El Mazda Vision X-Coupe ha cautivado a todos en el Salón del Automóvil de Tokio con un diseño que no solo destaca por su estilo futurista, sino por la innovadora tecnología híbrida rotativa que lo impulsa. Este sedán deportivo ha dado un paso audaz hacia el futuro de la movilidad, combinando la estética moderna con […]
Toyota ha decidido hacer un cambio radical en su jerarquía de marcas de lujo, destronando a Lexus como la principal marca de alta gama del gigante automotriz japonés. A partir de octubre de 2025, la marca Century tomará el liderazgo en el segmento de lujo de Toyota, con el objetivo de competir directamente con las […]