La cámara para visión trasera será obligatoria

En Estados Unidos en el 2018.

02/04/2014

Javier Fueyo

A partir del 1 de mayo de 2018, en Estados Unidos será obligatorio que todos los vehículos de menos de 4,500 kilogramos de peso (turismos, furgonetas, camionetas…) equipen una cámara de marcha atrás. No obstante, la entidad encargada de la regulación insiste en que el 73% del mercado ya contará para entonces con esta tecnología, con independencia de la obligación.

 

Según la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), esta nueva regulación que obliga a equipar una cámara trasera en vehículos busca prevenir los atropellos a peatones, ya que según sus datos ocurren cada año 15,000 incidentes en recorridos marcha atrás, con 210 fallecimientos.

 

Esta medida podría, según la NHTSA, evitar que se pierdan entre 58 y 69 vidas anuales, gracias a algo tan simple como una cámara de visión trasera. “Nosotros ya estamos recomendando este tipo de tecnología ‘salvavidas’ a través de nuestros programas, incentivando a los clientes a considerarla a la hora de comprar un coche el día de hoyafirma David Friedman de la NHTSA.

 

Además, será obligatorio también que estos sistemas puedan suministrar a los conductores una imagen que cubra al menos un área de 6×3 por detrás del vehículo, y se regulará al mismo tiempo el tiempo que permanecerá la cámara activa o el tiempo que tarde en activarse al engranar la marcha atrás, entre otras cosas.
 

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 11 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 41 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 52 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 59 minutos