 
                    Hyundai ha optado por revelar autos conceptos que anticipan los futuros Ioniq de producción. El 5 fué anticipado por el 45 EV que debutó en el Frankfurt Auto Show 2019. Por suerte, el Ioniq 5 conservó bastante del 45 EV. Lo mismo podemos decir de la marca hermana Kia al ver la transición de concepto a producción del EV9. También anticipamos que la transición de SEVEN Concept a Ioniq 7 de producción conservará bastante del concepto original. Lamentablemente, no podemos decir lo mismo al pasar del concepto Prophecy al Ioniq 6 de producción.
Debut público abortado
El plan original era que el Hyundai Prophecy hiciera su debut mundial físico en el Auto Show de Ginebra 2020. Pero, como es bien sabido, este fue entre los primeros de tantos auto shows y eventos suspendidos a raíz de la pandemia COVID-19. Por consiguiente, su debut fue virtual el 3 de marzo de ese año. Pero su estilo y su línea no dejaron de impresionar. Su diseño de Sensuous Sportiness (Deportividad sensual) y Optimistic Futurism (Optimismo futurista) ganó galardones Red Dot “Best of the Best” (Lo mejor de lo mejor) y GOOD DESIGN.

Pero al debutar su homólogo de producción Ioniq 6 en julio del 2022, un servidor no pudo evitar sentirse sumamente defraudado al ver como habían sufrido las proporciones tan dinámicas y perfectas del Prophecy. ¿Acaso el Prophecy es más largo? Curiosamente, Hyundai nunca reveló las dimensiones del Prophecy de forma oficial. L’Automobile sugiere una distancia entre ejes de 2.90 m y un largo total de 4.75 m. Pero resulta que, de ser ciertas esas cifras, el Ioniq 6 de producción es un poco más largo (distancia entre ejes 2.95 m / 116.1″ y largo total 4.855 m / 191.1″) que el concepto.

Por consiguiente, le achacamos las proporciones menos favorables del auto de producción a las ruedas de 24 pulgadas de diámetro del Prophecy (según CarSceneKorea) en lugar de las de 18 ó 20 pulgadas de producción, y que la altura del Prophecy sea bastante menor (cifra no divulgada).
Tres inspiraciones inesperadas
Quizás el elemento de diseño del Ioniq 6 de producción más distintivo sea su cola curva que va en descenso. Muchos escritos la comparan a los Porsche 911, pero la propia Hyundai cita tres fuentes de inspiración inesperadas para muchos.

Quizás la más conocida de estas es el Ursaab (“Saab original” ó “proto-Saab”) del 1946. Ese fue el primero de 4 prototipos que inspiraron al Saab 92 de producción.
Ocho años antes, Rust Heinz (de la familia Heinz fabricantes de alimentos e inventores del kétchup) diseño su propia carrocería ultra-futurista sobre mecánica Cord 810. El plan era fabricar dicho Phantom Corsair, cuyo prototipo fue revelado en 1938. Pero al año siguiente, Rust Heinz pereció en un accidente automovilístico, y el Phantom Corsair no pasó del único prototipo.

Hemos de remontarnos aún más, al 1932 para la tercer fuente de inspiración. Esta fue la Stout Scarab, considerada por algunos historiadores como la primer minivan ó MPV. Esta fue la más difundida del trío, llegándose a producir 9 unidades.

Quizás nuestras críticas no son compartidas por la comunidad de diseñadores automotores. O, al menos, por los 6 diseñadores (Ian Callum, Gert Hildebrand, Patrick le Quément, Tom Matano, Victor Nacif y Shiro Nakamura) que forman el panel que determinó los 3 finalistas para el World Car Design of the Year 2023.
El Hyundai Ioniq 6 es uno de esos 3 finalistas, junto a la 5a generación del Range Rover y el Lucid Air.

Tesla ha lanzado una agresiva estrategia de reducción de precios que pone en riesgo tanto su rentabilidad como su posición dominante en el sector de vehículos eléctricos. Desde hace más de un año, Elon Musk y su equipo han estado ajustando los precios de los modelos más populares, como el Model Y y el Model […]
El Japan Mobility Show 2025 ha sido el escenario elegido por Mitsubishi para presentar su Elevance Concept, un SUV futurista que combina tecnología híbrida con un sistema de propulsión único. Este prototipo, que ha cautivado la atención de todos, podría marcar el regreso de modelos icónicos como el Pajero (Montero), pero con un enfoque completamente […]
En el evento SEMA 2025, Nissan ha desvelado su espectacular prototipo Dune Patrol, basado en la Armada, que resalta las capacidades todoterreno de la marca. Con un diseño personalizado y una serie de innovaciones en su suspensión y equipamiento, este prototipo pone de manifiesto la evolución de la plataforma Patrol, adaptada para ofrecer una experiencia […]
Lucid Motors ha desvelado su primer modelo del “Proyecto Midsize”, un crossover eléctrico que competirá directamente con el Tesla Model Y. Con un diseño avanzado y una promesa de conducción autónoma de nivel 4, este vehículo tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en el segmento de los SUV eléctricos medianos. La gran […]