¿Híbrido, híbrido enchufable o eléctrico, cuál es la mejor opción?

Hay que darle una mano al planeta y llegó la hora. Algunas de las mejores opciones para ...
07/10/2019

Javier Garcia

Hay que darle una mano al planeta y llegó la hora. Algunas de las mejores opciones para los automovilistas, en caso de que les interese seguir teniendo oxígeno, son los autos híbridos, híbridos enchufables y/o eléctricos. Pero ¿en qué son distintos?


Los fabricantes de automóviles están obligados a ayudar a conseguir un mundo más sostenible; deben lograr reducir al máximo las emisiones contaminantes y para ello deben cumplir un programa de reducción de emisiones creado por los diferentes organismos internacionales. Las marcas han elegido diferentes caminos, siempre con el fin de presentar una gama suficientemente eficiente: coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables como principales alternativas. Pero claramente no son lo mismo.

Eléctricos

El novedoso Honda e
Honda E, 100% eléctrico

Emisiones cero. Los coches eléctricos son aquellos impulsados por uno o varios motores de estas características, sin otra ayuda. Los coches eléctricos se pueden considerar de dos tipos, según cómo almacenan la electricidad: de baterías o de pila de combustible. Sencillos y fiables, los autos eléctricos convierten en movimiento prácticamente toda la energía que produce el motor. Y sus emisiones son totalmente limpias. Otra cosa es el origen de su procedencia, de las centrales de producción, donde sí existe contaminación.

La evolución de los coches eléctricos se evidencia en los sistemas de recarga de los que van dotados para aprovechar los sistemas de frenada y retención para producir electricidad y los modos de funcionamiento que permiten alargar la autonomía. La autonomía de los eléctricos se determina por las baterías, y aquí también ha habido una evolución constatada en los modelos más modernos, mostrando una mayor capacidad de almacenaje.

Son el futuro, pero los coches eléctricos todavía no son válidos como vehículo único. A pesar de ello cada vez hay más marcas con modelos eléctricos en su catálogo.

Híbridos

Ford Explorer híbrido

Los híbridos están dotados de un motor de combustión interna que combinan con uno o varios propulsores eléctricos. Utiliza sistemas de recuperación de energía para recargar la batería, como la frenada regenerativa. Su eficiencia depende de que la batería se encuentre cargada.

Los híbridos funcionan como un coche convencional. No se carga desde una red eléctrica y realmente su funcionamiento en modo solo eléctrico es muy limitado. En los momentos en que la batería está totalmente descargada, simplemente baja el rendimiento, pero sigue funcionando como un coche de combustión interna.

Este sistema lo han utilizado algunas marcas en sus modelos más grandes y representativos para conseguir reducir su consumo. Y es el grupo Toyota la marca que ha apostado claramente por los motores híbridos a los que nos referimos, que poco a poco está incorporando en toda su gama Toyota y Lexus. Los pequeños Toyota, como el Prius, el Yaris o el Auris están entre los coches con motor de combustión de menor consumo del mercado.

Híbridos enchufables

Audi tiene una gama muy completa de híbridos enchufables

Los autos movidos por un motor híbrido enchufable son el presente en máxima eficiencia para cada vez más marcas. Utilizan un motor de combustión interna -normalmente de gasolina, pero también hay algunas versiones diésel-, con uno o varios propulsores eléctricos, pudiéndose recargar sus baterías en una red eléctrica y con sistemas de recarga en marcha.

Esto permite a los híbridos enchufables disponer de una autonomía real aprovechable para funcionar en modo totalmente eléctrico durante una distancia de entre 30 y 40 millas en promedio. Una vez descargada la batería eléctrica, el motor de combustión funciona en su forma habitual.

Los híbridos enchufables, con un rango de utilización que nos permita aprovechar su autonomía en modo eléctrico de manera habitual son sin duda una fórmula muy eficiente y económica. Y permiten disponer a la vez de un coche para poder viajar como cualquier variante de gasolina o diésel.

También te puede interesar: Buenas razones para tener un auto eléctrico.

Relacionadas

La versión especial Crosstrek Wilderness de Subaru ha llegado a Japón en una edición limitada de 500 unidades, pero con una propuesta algo más tranquila que su contraparte en Norteamérica. Mientras los modelos STI y los crossovers Wilderness capturan todos los reflectores en el Japan Mobility Show, el Crosstrek Wilderness llega discretamente a los concesionarios […]

Hace 11 horas

El fondo de pensiones público de California, CalPERS, que posee más de 2.000 millones de dólares en acciones de Tesla, ha dado un golpe importante al anunciar su decisión de votar en contra del paquete salarial de 1 billón de dólares propuesto por Elon Musk para dirigir la empresa. Esta postura refleja una creciente preocupación […]

Hace 12 horas

HWA, la empresa de ingeniería alemana, ha llevado a cabo una serie de rigurosas pruebas de choque para garantizar que el Mercedes-Benz 190E 2.5-16 EVO II reinterpretado, conocido como el HWA EVO, no solo sea una máquina de alto rendimiento, sino también un vehículo seguro para sus futuros propietarios. Con un precio que ronda los […]

Hace 13 horas

Stellantis ha confirmado una nueva SUV Ram de tamaño completo que comenzará a fabricarse en 2028 en la planta de Michigan. Este ambicioso proyecto es parte de una estrategia de expansión de productos para recuperar terreno en el mercado de vehículos grandes, que ha sido muy lucrativo para otros fabricantes. Con una inversión de 13 […]

Hace 14 horas