Henrik Fisker busca rescatar a Fisker

Ahora negocia con un empresario de Hong Kong

31/05/2013

Javier Fueyo

Aunque la amenaza de la quiebra sigue latente, todavía podemos decir que “Fisker Automotive no ha muerto”.

Henrik Fisker, a pesar de haber “dejado el barco” hace algún tiempo, hoy se encuentra tratando de resolver sus diferencias con los Miembros del Consejo, o por lo menos eso es lo que dijo.

Este renovado interés por parte de Sr. Fisker es bienvenido, ya que la detección del inicio de la decadencia dentro de Fisker Automotive hizo que los buitres comenzaran a circular hace meses dentro de la compañía, desde que se supo que no había sido construido un solo auto desde julio de 2012.

Con el fin de evitar la quiebra, Henrik Fisker se ha reunido con el multimillonario Richard Li, quien es, al parecer, el interesado ​​en el pago de la deuda, pero no en su totalidad. El grupo de Li habría ofrecido 17.5 centavos de dólar, según un extenso informe de Reuters, lo que significa que podrían terminar pagando entre 25 a 30 millones de dólares. Si el Departamento de Energía acepta la oferta, entonces van a recuperar parte de los dólares de los contribuyentes que fueron invertidos, lo que suena mejor que nada.

Si la empresa quiebra, podría ser vendida en partes y no en una sola, por lo tanto, lo que hace casi imposible para cualquier persona hacer que funcione de la misma manera que lo hizo antes de ir en decadencia. Se obtendrá una nueva dirección, nuevas estrategias, nuevos funcionarios, y todo lo que se queda es el nombre y algunos karmas mal construidos, que son lindos de ver, pero nunca se convirtió en el éxito comercial que se esperaba. Incluso el Departamento de Energía, que adjudicó a la empresa de $529 millones en el año 2009, recibió menos de la mitad de eso, pero la compañía se vio como elegible, provechosa y conveniente para conseguir esa cantidad de dinero, lo que finalmente no resultó ser el caso.

 

Relacionadas

El Toyota Highlander, otro SUV de la marca japonesa, también destaca por su durabilidad. Este modelo es conocido por su excelente fiabilidad y su capacidad para recorrer largas distancias sin perder rendimiento. Con una probabilidad significativa de alcanzar las 250,000 millas, el Highlander es una opción de elección para quienes buscan un vehículo familiar que [...]
Hace 22 minutos
El Jeep J-Series representa el momento en que Jeep se aventuró en el mundo de las camionetas pickup, sin perder sus capacidades todoterreno. A pesar de que los camiones Jeep no son tan conocidos como los SUV de la marca, el J-Series fue un modelo fundamental en la historia de Jeep. Con una potente motorización [...]
Hace 27 minutos
El Volkswagen Taos ha sido objeto de muchas quejas de propietarios, especialmente en cuanto a fiabilidad. Problemas con los frenos y el motor son comunes, además de que los sistemas electrónicos del vehículo también son una fuente frecuente de molestias. La alta tasa de problemas menores y mayores convierte al Taos en uno de los [...]
Hace 40 minutos
Ahora cambiamos de enfoque. El Honda CR-V no es tan impresionante en cuanto a capacidad todoterreno, pero es el compañero perfecto para la vida diaria. Este SUV compacto ha ganado fama por su fiabilidad sin igual y su mantenimiento casi nulo. Con un motor eficiente y una estructura simple, el CR-V puede recorrer más de [...]
Hace 44 minutos