Ford Fusion: Otro que muerde el polvo… ¿O no?

El Ford Fusion es un excelente auto. Lo he probado varias veces en los últimos años, y ...
25/06/2019

Roger Rivero - automotrizTV

El Ford Fusion es un excelente auto. Lo he probado varias veces en los últimos años, y si bien no las tengo todas con su versión híbrida, el Fusion Energy, faltaría a la verdad si no reconozco que es un auto que disfruto. Sin embargo, esta quizás sea la última vez que lo reseñe, pues este, junto a varios otros senades de Ford, están danzando “the last dance” o el último baile.

Fabricado por primera vez en el 2005, es un elegante sedán de tamaño mediano y precio en el mismo rango básico que el Honda Civic o el Toyota Camry. Tiene récords de seguridad excelentes, un rendimiento de gasolina decente, y se mantiene junto a la media en materia de confiabilidad. Así y todo, está condenado a desaparecer…o quizás ¿reencarnar?

Hace un año Ford, sorprendió a los consumidores, inversionistas y concesionarios, con lo que pareció un anuncio abrupto: la icónica compañía, famosa por hacer que los automóviles asequibles estén disponibles para las grandes masas, dejaría de fabricar sedanes casi en su totalidad. Quedarán en la lista solo el Ford Mustang y el Focus Active.

El Fusion Energi, agrega un paquete de baterías de iones de litio más grande que el encontrado en el Fusion híbrido, permitiendo que se pueda conducir hasta 26 millas -quizás más, dependiendo de la forma en que se conduzca– solo con energía eléctrica, antes de que el motor de gasolina se ponga en marcha, logrando una excelente economía de combustible de 42 millas por galón en manejo combinado. 

Todo este ahorro tiene lastimosamente un precio asociado, y no es solo en dólares. Ford ha unido los tres anteriores acabados en uno, el Titanium. Por esta razón el precio base ha aumentado algo, a $34,595 dólares, no una minucia precisamente. Es posible que algunos compradores consideren que esta sea su mejor opción, ya que la mayoría de las características que eran estándar o estaban disponibles en el acabado Platinum de primera línea, se han trasladado ahora al Titanium.

Abrir el maletero del Ford Fusion Energi, le va a provocar una angustiosa sorpresa. Hay solo 8.2 pies cúbicos de espacio allí, aprovechables solo para tres o cuatro bolsas del supermercado, así que olvide un viaje a los grandes almacenes y mucho menos al aeropuerto con una valija de tamaño completo. Este minúsculo maletero es testimonio de que la versión recargable a la corriente del Fusion, pasó poco tiempo en la mesa de diseño, y al final, decidieron amontonar las baterías donde fuera más fácil, en el maletero. Es una solución poco elegante, que empaña tremendamente lo que sin dudas es un buen auto.

A pesar de su peso, el Fusion Energi se maneja bien y tiene una marcha suave en carretera. Tal vez debido a todo el peso en el maletero, se siente bien equilibrado, y el balanceo del cuerpo no es demasiado pronunciado en giros cerrados. Un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros, emparejado con otro eléctrico, alimentan el Fusion Energi 2019. Juntos producen 188 caballos de fuerza.

El 2019 Ford Fusion Energi ofrece un interior lujoso, cabina espaciosa y tecnología suficiente como para complacer a los más exigentes. La eficiencia de combustible no es marginal -tampoco sobresaliente- y el alcance solo a baterías cae en la zona baja.

Quizás haya en las más virtudes que imperfecciones, pero el diminuto maletero es un escollo poco salvable.

A pesar de la reciente “masacre” de los sedanes, hay rumores de que el nombre Fusion quizás no desaparezca del todo. Algunos comentan que Ford, lo resucitará en forma de un “sport wagon” para enfrentarlo al Subaru Outback. De ser cierto, dudo que Ford decida desarrollar una versión híbrida recargable como el Energi, pero de hacerlo, ojalá inviertan suficiente tiempo para desarrollar un auto que podamos admirar en toda su extensión.

Más sobre autos en: Automotriz.TV

Relacionadas

El Audi A4 2025 promete seguir liderando el mercado de los sedanes de lujo con su elegancia y tecnología avanzada. Con un sistema de infoentretenimiento de última generación y un cuadro de instrumentos digital, el A4 ofrece una experiencia de conducción altamente inmersiva. Además, se espera que el modelo 2025 incluya el sistema de tracción [...]
Hace 32 minutos
El Toyota Highlander, otro SUV de la marca japonesa, también destaca por su durabilidad. Este modelo es conocido por su excelente fiabilidad y su capacidad para recorrer largas distancias sin perder rendimiento. Con una probabilidad significativa de alcanzar las 250,000 millas, el Highlander es una opción de elección para quienes buscan un vehículo familiar que [...]
Hace 1 hora
El Jeep J-Series representa el momento en que Jeep se aventuró en el mundo de las camionetas pickup, sin perder sus capacidades todoterreno. A pesar de que los camiones Jeep no son tan conocidos como los SUV de la marca, el J-Series fue un modelo fundamental en la historia de Jeep. Con una potente motorización [...]
Hace 1 hora
El Volkswagen Taos ha sido objeto de muchas quejas de propietarios, especialmente en cuanto a fiabilidad. Problemas con los frenos y el motor son comunes, además de que los sistemas electrónicos del vehículo también son una fuente frecuente de molestias. La alta tasa de problemas menores y mayores convierte al Taos en uno de los [...]
Hace 2 horas