Fiat Chrysler avanza cómo será la quinta generación del sistema Uconnect

Según la compañía, se trata del sistema de infoentretenemiento Uconnect más avanzado de la historia. El nuevo ...
31/01/2020

Javier Fueyo

Según la compañía, se trata del sistema de infoentretenemiento Uconnect más avanzado de la historia. El nuevo Uconnect 5 responderá a las demandas del cliente en lo que respecta a posibilidades de personalización y experiencia de usuario (UX) y pondrá las bases para integrarse con los sistemas y componentes que darán forma a la movilidad del futuro, incluida la posibilidad de incorporar sistemas de manejo autónomo cada vez más robotizados y con menos intervención humana. Velocidades de procesamiento más rápidas, conectividad más potente, mayor seguridad y actualizaciones inalámbricas constantes completan el abanico de novedades de esta quinta generación.

Personalización y experiencia de usuario
A partir de un sistema operativo Android, los programadores del Uconnect han creado un escenario de infinitas oportunidades gracias a la opción de escoger diferentes interfaces completamente personalizables y de crear y memorizar hasta cinco perfiles de usuario diferentes con sus propias preferencias tanto de sistemas integrados como de modos de funcionamiento del vehículo.

La experiencia de usuario es otro de los puntos fuertes del Uconnect 5. Un equipo de especialistas trabajó con esmero todos los detalles inimaginables desde formatos y estilos de pantalla, hasta gráficos, fondos, ángulos y profundidad de pantalla. La base del funcionamiento es un diseño de tarjetas que permite al usuario simplificar, agrupar y personalizar las funciones por necesidades individuales e intereses y al mismo tiempo, proyectar una imagen más moderna y limpia. Los usuarios también pueden personalizar su pantalla de inicio con funciones frecuentemente usadas accediendo a ellas con un solo toque. Por si fuera poco, el sistema de reconocimiento de voz evoluciona hasta un punto en que admite comandos más propios de la comunicación humana.

Logo Uconnect
El sistema Uconnect 5 es, según Fiat Chrysler el más potente y avanzado de su historia.


El nuevo Uconnect 5 también presume de la mayor área de pantalla jamás ofrecida por FCA con 12.3 pulgadas y hasta 15 millones de píxeles en Ultra HD y de una velocidad de procesamiento hasta 5 veces más rápida que la de la generación anterior.

Seguridad
El sistema Uconnect 5 será más seguro en todos los aspectos. Por un lado, con constantes actualizaciones “over-the-air”, el hardware, software y firmware funcionarán siempre con los últimos protocolos de seguridad incorporados, algo que se hará de manera automática y sin interrupciones para el conductor. Por otra parte, nuevas funciones del sistema de navegación TomTom y la compatibilidad con Android Auto y CarPlay (FCA asegura que el 100 por 100 de sus vehículos integrarán esos sistemas para gestionar el móvil sin quitar los ojos de la carretera) contribuirán a hacer un entorno más seguro y protegido.

Servicios Conectados
UConnect 5 utiliza a una plataforma basada en la nube para ofrecer conectividad 4G LTE (dejando las bases establecidas para incorporar en el futuro 5G) y proporcionar un completo conjunto de servicios entre ellos la plataforma de comercio electrónico para el vehículo Uconnect Market. Esta plataforma permite realizar las más diversas funciones y compras sentados cómodamente en sus vehículos y sin necesidad de utilizar una tarjeta de crédito física desde pedir comida o bebida, realizar una reserva de camino a su restaurante favorito, autorizar de manera segura el pago de combustible en una estación participante o incluso, gestionar una cita de servicio en un concesionario FCA.

Servicios conectados del sistema UConnect 5, entre ellos, Uconnect Market



Manejo autónomo
Finalmente, el sistema operativo Uconnect proporciona acceso a un amplio catálogo de servicios conectados y, con una notable capacidad de adaptación y un ecosistema robusto y seguro, la plataforma está lista para afrontar futuros crecimientos. Así, en previsión de incorporar tecnología automatizada, el nuevo sistema Uconnect cuenta con un módulo de caja telemática (TBM) que permite mover enormes volúmenes de datos y está diseñado para trabajar a las máximas velocidades disponibles.

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 8 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 38 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 49 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 57 minutos