El Volvo S80 se hace una cirugía

Volvo ha realizado diversos cambios en el diseño exterior e interior del S80 con el objetivo de ...
26/02/2009

Javier Fueyo

Además de la gama ecológica de modelos Green DRIVe, Volvo también muestra el retocado S80 en el Salón de Ginebra como una de sus más firmes apuestas en el mercado automovilístico. El sedán de lujo de la marca sueca sigue conservando su característica y elegante estampa, pero con ciertos tintes deportivos. Los cambios realizados en su diseño exterior dan como resultado un S80 que aparentemente parece ser más largo, ancho y bajo (Volvo no ha confirmado, por el momento, que haya modificado las dimensiones exteriores del S80).


De forma más detallada, las principales modificaciones en el diseño exterior del nuevo Volvo S80 las localizamos en una nueva parrilla frontal en la que la característica lámina diagonal de la firma escandinava aumenta su presencia. En la parte del parachoques delantero en la que están colocadas las entradas de aire, se han añadido pequeñas inserciones cromadas, al igual que en la zona inferior de las puertas y faros traseros. Por su parte, el habitáculo sigue destacando por su comodidad y exclusividad, aunque también se reconocen leves cambios con un nuevo volante de cuatro radios, biseles circulares de aluminio para el velocímetro y cuentarrevoluciones y diversas terminaciones en mate metalizado en la zona de la palanca de cambios. Para los amantes del lujo, no podían faltar los detalles en madera (se puede ordenar sólo con aluminio) y, cómo no, los asientos de cuero.

Nuevos motores Diesel de cinco cilindros

El Volvo S80 es el primer auto de la casa sueca en estrenar la nueva generación de motores Diesel de cinco cilindros. El nuevo D5 con sistema Twin Turbo anuncia una potencia 205 HP a 4.000 rpm y 42,8 mkg de par entre 1.500 y 3.250 rpm, cifras un 10 y 5 por ciento superiores al anterior D5 de 185 HP, prometiendo un consumo de 6,2 l/100 km para un S80 con cambio manual, un 3 por ciento menos que antes. Para el modelo con cambio automático, la disminución de consumos llega al 8 por ciento. En cuanto a emisiones, Volvo declara unos niveles de 164 g/km de CO2. Por otro lado, el motor 2.4 Diesel de cinco cilindros también presenta diversos ajustes, siendo ahora más potente con 175 HP frente a los anteriores 163 HP. Este propulsor también mejora en términos de eficiencia, ya que, según Volvo, se anuncia un consumo inferior (de 6,3 l/100 km del anterior 2.4D frente a los 5,8 l/100 km del nuevo 2.4D) y menores emisiones, situándose éstas en 154 g/km de CO2 (antes, 167 g/km de CO2).

En Estados Unidos, el actual Volvo S80 se ofrece en versiones de 3,2 litros, 3,2 litros Turbo (T6) y V8 de 4,4 litros. De estos motores, la firma nórdica no ha pronunciado palabra, prueba de que no se modificará la oferta. Tampoco se sabe si los nuevos motores cruzarán el océano.

Chasis cómodo o chasis deportivo: el conductor elige

Otra de las importantes aportaciones que incorpora el nuevo Volvo S80 es la posibilidad de elección entre dos tipos distintos de chasis. De serie, se ofrece un bastidor en el que priman fundamentalmente la comodidad y el confort de los ocupantes. Sin embargo, para aquellos conductores que quieran experimentar ciertas sensaciones deportivas a bordo del S80, Volvo pone a disposición de sus clientes la posibilidad de adquirir su S80 con un chasis más dinámico. Este chasis deportivo de la firma sueca presenta un esquema de suspensiones específico, con unos muelles más cortos y firmes. En el eje delantero, la altura de la carrocería respecto al suelo decrece en 20 mm, mientras que el trasero es 15 mm más bajo. Además, con el objetivo de minimizar posibles balanceos de la carrocería en zonas con muchas curvas, se han añadido nuevas barras estabilizadoras.

El nuevo Volvo S80 hace su debut oficial en el Salón del Automóvil de Ginebra. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios esta misma primavera. Por el momento, la marca escandinava no ha detallado los precios.

Relacionadas

El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 20 minutos
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 1 hora
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 2 horas
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 3 horas