El regreso de una leyenda: Alfa Romeo Giulia GTA

Ante la cancelación del Auto Show de Ginebra 2020, algunos fabricantes han decidido empezar con sus presentaciones ...
02/03/2020

Javier Garcia

Ante la cancelación del Auto Show de Ginebra 2020, algunos fabricantes han decidido empezar con sus presentaciones pendientes. Alfa Romeo es uno de los primeros y ha tenidoa bien mostrar el nuevo Giulia GTA.

Luego de que la marca italiana ha cumplido hace unas semanas sus primeros 110 años de existencia. Para celebrar esta importante efeméride, Alfa Romeo presenta este nuevo modelo que representa un auténtico retorno a los orígenes de la marca y que, al mismo tiempo, rinde tributo a uno de los más emblemáticos vehículos en la historia de la firma.

Las siglas GTA, acrónimo de “Gran Turismo Alleggerita” (alleggerita es el término italiano para “aligerado”), y fue originado en 1965 con el Giulia Sprint GTA, una versión de competición del Sprint GT que fue presentada en el Salón del Automóvil de Amsterdam celebrado ese mismo año.

La carrocería del Giulia Sprint GT fue sustituida con una versión idéntica en aluminio, lo que le confería un peso total de 1,642 lb (approx. 745 kg) frente a las 2,094 lb (approx. 950 kg) de la versión de carretera. Una segunda variación se refería al motor de doble cámara 1.6 que, en la versión de carretera con encendido doble, alcanzaba unos impresionantes 115 caballos de fuerza.

En el año de su 110 aniversario, Alfa Romeo tiene la intención de romper algunas reglas: no tiene la intención de hablar sobre historia, especialmente la suya, ni quiere ningún regalo para su cumpleaños. En cambio, prefiere dar un regalo a los entusiastas de Alfa presentando el Giulia GTA.

Para la concepción del nuevo Giulia GTA, los ingenieros de Alfa Romeo han realizado importantes esfuerzos para mejorar la aerodinámica y el manejo y, por encima de todo, para reducir el peso: las mismas pautas que siguieron en la concepción del Giulia GTA 1965.

Buena parte de su trabajo se centró en la incorporación de soluciones de aerodinámica activa. El añadido de faldones laterales, un spoiler trasero específico y un divisor frontal activo con la misma tarea.


En términos de rendimiento, el motor V6 biturbo de 2.9 litros, hecho enteramente en aluminio y capaz de entregar 510 caballos de fuerza en la configuración convencional, alcanza un máximo de 540 caballos de fuerza en el GTA, gracias a una meticulosa calibración realizada por los ingenieros.

En el interior, destacan varios detalles originales como la tapicería del panel de instrumentos, enteramente revestida en Alcantara®, al igual que los paneles de la puerta, la guantera, los pilares y la parte central de los asientos. 

La reducción total del peso es de 220 lb (approx. 100 kg), gracias al uso de materiales ligeros como la fibra de carbono para el eje de transmisión, capó, techo, paragolpes delantero, arcos de los neumáticos delanteros, etc.

El Giulia GTAm es la configuración, de dos asientos, aprobada para uso en carretera, con divisor delantero y alerón trasero más grande visible en carbono, la máxima expresión de deportividad. En la versión GTA, con la misma cifra de potencia, el Giulia ofrece un interior con cuatro asientos y sin barra antivuelco, y un exterior con spoiler y divisor optimizados para un uso diario en carretera. Los paneles de las puertas, asientos y ventanas son los mismos que utiliza el Giulia Quadrifoglio. El resultado final es un superdeportivo genuino para uso diario.

El Alfa Romeo Giulia GTA y su versión extrema GTAm tendrán una producción limitada a 500 unidades en total, todas numeradas, certificadas y preparadas para ocupar un lugar junto a su predecesor de 1965 como uno de los vehículos más deseados por los coleccionistas.

Tras realizarse los pedidos, oficialmente abiertos y que se darán por cerrados una vez que la unidad número 500 haya sido reservada, la experiencia de venta será un proceso individualizado, dirigido por un especialista de producto que irá acompañando y guiando a cada cliente en específico desde el mismo momento del pedido hasta la entrega final.

La experiencia dedicada no se limita al proceso de compra. De hecho, los nuevos propietarios recibirán un kit de bienvenida personalizado, que incluye un casco Bell con una imagen “GTA” especial, un juego completo de prendas deportivas Alpinestars y una exclusiva cubierta Goodwool para proteger la carrocería del GTA o del GTAm.

La experiencia del cliente de Alfa Romeo también incluye un curso de manejo específico diseñado por la Alfa Romeo Driving Academy.

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 1 minuto
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 31 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 42 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 49 minutos