Recientemente describimos el Mitsubishi Eclipse Cross como un sacrilegio automotriz, por aplicar ese nombre tan asociado con cupés deportivos a un crossover que ni tiene nada que ver con la personalidad de los Eclipse de antaño ni tiene tan siquiera una pizca de deportivo.
Ahora la Ford lanza un crossover cupé eléctrico de 4 puertas y le pone por nombre Mustang Mach-E. ¿Estamos ante otro pecado similar? ¿Merece este nuevo modelo asociarse con uno de los deportivos más difundidos y populares de todos los tiempos? Dada la cantidad de información que se ha filtrado antes de su debut oficial este domingo, ya las opiniones abundan en la internet, muchas de ellas criticando la decisión de ponerle nombre de Mustang al Mach-E.
Pero estamos ante una realidad en que cada vez se hacen más borrosas no solo las líneas entre autos, SUVs y crossovers, sino que ahora también los autos deportivos entran en juego. De hecho, en el idioma inglés, tanto el auto deportivo (sports car) como el todoterreno SUV (sport utility vehicle, o vehículo utilitario deportivo por sus siglas en inglés) llevan lo de deportivo en su nombre, pese a que sus misiones son diametralmente opuestas.
Pero en esta época de líneas borrosas entre géneros disímiles, no debe sorprender que se hagan estas fusiones entre lo deportivo en el sentido tradicional (un cupé con centro de gravedad bajo hecho para tomar las curvas sobre asfalto a máxima velocidad) y una definición ampliada que incluya sensaciones similares fuera del pavimento o aún sobre él, pese a rodar a una altura mayor del suelo.
Quizás por su línea atractiva para lo que es, y por sus prestaciones, el Ford Mustang Mach-E no molesta de la misma forma que el Mitsubishi Eclipse Cross que viene tan solo con un motor de 4 cilindros y 1.5 litros turbo y una transmisión CVT.
De hecho, lo que un servidor encuentra más chocante del Mustang Mach-E es el interior. El tablero con la pantalla central vertical gigantesca y la más pequeña horizontal frente al volante tienen cero que ver con el tradicional estilo interior Mustang y lucen como una imitación inferior del estilo que Elon Musk y Franz von Holzhausen han creado para la marca Tesla.
En resumen, mis emociones son encontradas si el Ford Mustang Mach-E merece ser parte de la familia de los ponycar que llevan una trayectoria tan larga, exitosa e histórica. Pero, a diferencia del Mitsubishi al cual hemos aludido, al menos el Mustang tradicional cupé o convertible deportivo permanece dentro de la gama de modelos. Y quizás debamos prestar atención al ejemplo de Porsche. Cuando la marca lanzó el SUV Cayenne en el 2002, también se oyeron muchos gritos de sacrilegio. Pero ya todos reconocen que gracias al éxito que este y su hermano menor el Macán han logrado la marca puede seguir ofreciendo sus numerosas variantes deportivas 718 y 911. Si el éxito del Mustang Mach-E ayuda a asegurar el futuro del Mustang deportivo tradicional, no deberíamos quejarnos.
La nueva F-150 Lightning STX 2026 combina batería de larga duración, detalles todoterreno y un precio accesible para consolidarse en el mercado de camionetas eléctricas. La Ford F-150 Lightning STX 2026 llega con una batería de autonomía extendida de serie, ofreciendo hasta 465 km de alcance, y añade elementos todoterreno como neumáticos Goodyear Wrangler Territory, […]
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras investiga problemas en las manijas electrónicas del Model Y que dejaron a menores atrapados en el interior. La NHTSA ha abierto una investigación sobre posibles fallos en las manijas electrónicas de las puertas del Tesla Model Y 2021, tras reportarse que nueve vehículos presentaron problemas […]