Esta es la primera legislación federal para todo el país de obligatorio cumplimiento (se habían presentado similares, pero estatales), y se centra en todos los carros, pick-ups, camionetas y camiones ligeros que sean producidos o vendidos en Estados Unidos.
El DOT (Departamento de transporte), la NHTSA (Administración de seguridad vial y autopistas) y la EPA (Agencia de protección ambiental) se han puesto de acuerdo para reglamentar que a partir de 2012 (incluye carros modelo 2012 vendidos en 2011), logren un consumo promedio de 34,1 mpg; es decir, reducir en un 5% anualmente este registro.
La regla establece que para el 2016 esta cifra deberá ubicarse en 35,5 mpg, mientras que las emisiones de CO2 deberán estar en 250 gramos. Con esta ley, se ahorrarán 1,8 millones de barriles de petróleo y se dejarán de emitir 960 toneladas de CO2, que es lo equivalente a sacar de circulación a 50 millones de carros y camiones ligeros hasta el 2030. Cada persona podrá ahorrar cerca de 3 mil dólares anuales en costos referentes al combustible de su vehículo.
Para lograr este cometido, cada fabricante deberá reducir sus emisiones promedio (tal como sucede en la Unión Europea) de sus carros. Sin embargo, la ley deja exentos a todos los fabricantes que no coloquen en el mercado 400.000 unidades o más (podría ser menor esta cifra).
Seguramente nuestra industria, y las marcas extranjeras (japonesas y surcoreanas) que deberán someterse a estos lineamientos sean capaces de conseguir estos resultados. Sin embargo, deberán trabajar de la mano con el Gobierno para que el estereotipo de carro verde = poca virilidad sexual es falso; es decir, de hacer una campaña que impulse a los consumidores a que ayuden con el cometido.
Ya se han dado pasos gigantes para esto: la masificación y aceptación del Toyota Prius, los híbridos de Ford, la eficiencia de los motores en los grandes deportivos como el Mustang, el eléctrico de GM (Volt), motores turbo de baja cilindrada, berlinas medias de cuatro cilindros, etc… Vamos por buen camino.
El fondo de pensiones público de California, CalPERS, que posee más de 2.000 millones de dólares en acciones de Tesla, ha dado un golpe importante al anunciar su decisión de votar en contra del paquete salarial de 1 billón de dólares propuesto por Elon Musk para dirigir la empresa. Esta postura refleja una creciente preocupación […]
HWA, la empresa de ingeniería alemana, ha llevado a cabo una serie de rigurosas pruebas de choque para garantizar que el Mercedes-Benz 190E 2.5-16 EVO II reinterpretado, conocido como el HWA EVO, no solo sea una máquina de alto rendimiento, sino también un vehículo seguro para sus futuros propietarios. Con un precio que ronda los […]
Stellantis ha confirmado una nueva SUV Ram de tamaño completo que comenzará a fabricarse en 2028 en la planta de Michigan. Este ambicioso proyecto es parte de una estrategia de expansión de productos para recuperar terreno en el mercado de vehículos grandes, que ha sido muy lucrativo para otros fabricantes. Con una inversión de 13 […]