El alto mando de la Ford nos invita a explorar America… y el nuevo Ford Explorer

Por Joaquín Ruhi El fin de la segunda década del siglo 21 ha visto una metódica renovación ...
09/01/2019

Luis Lopez

Por Joaquín Ruhi
El fin de la segunda década del siglo 21 ha visto una metódica renovación de la amplia gama de modelos crossover y SUV todo-terreno de la Ford. Primero vimos al grande de la familia, el Expedition (y a su hermano lujoso Lincoln Navigator) lanzar su cuarta generación para el 2018. El Edge actual recibió un amplio “facelift” (renovación) para el 2019. Y pronto veremos una nueva generación del crossover más popular de la Ford: el Escape. Pero hoy, el fabricante del óvalo azul celebra el lanzamiento del nuevo Explorer para el 2020 en el histórico estadio de football americano Ford Field en Detroit, Michigan, en las vísperas del Detroit Auto Show 2019.
 
Durante casi toda esta década, el Ford Explorer ha sido un crossover basado en una plataforma de motor transversal y tracción delantera. Pero, en esta, su sexta generación, el nuevo Explorer se remonta, en parte, a sus raíces de motor longitudinal y tracción trasera (siempre, por supuesto, con la opción de tracción en las 4 ruedas). Utiliza la nueva arquitectura para crossovers y autos CD6, que hizo su debut en el revivido Lincoln Aviator (nombre que vuelve tras una ausencia de 15 años) y que también veremos próximamente en la séptima generación del Ford Mustang, probablemente sobre el año 2021.
 
La presentación en Ford Field la llevó a cabo las 4 figuras máximas de la Ford en EE.UU.: el presidente ejecutivo Bill Ford, el presidente Jim Hackett, el vicepresidente ejecutivo y presidente de mercados globales Jim Farley y el vicepresidente ejecutivo a cargo de desarrollo de productos Hau Thai-Tang. También estuvo como invitado especial Prince EA, un “artista de la palabra hablada” cuya charla fue un llamado inspirador a salir a explorar América (muy apropiado hacerlo en un Explorer, ¿no?) Su llamado a tomar y aprovechar todos los días de vacaciones que nos corresponden incluyó una estadística que dice que aquellos que toman vacaciones regulares tienen un 7% más de probabilidades de recibir un aumento de sueldo.
En cuanto a información concreta sobre el nuevo Explorer, sin embargo, lo que vimos fue solo el aperitivo del banquete, o el primer capítulo de la telenovela. Sobre las 2 variantes más esperadas del nuevo Explorer – el híbrido conectable y la deportiva ST – no se dijo ni pío. De motores, solo se comentó de pasada que el motor básico continuaría siendo el 2.3 litros 4 cilindros turbo del actual Explorer, y que el modelo básico solo costaría unos cientos de dólares más que el actual 2019. Al concluír el evento pudimos comprobar que los 4 vehículos presentes eran 2 modelos Platinum y 2 modelos Limited, algunos con motor EcoBoost sin aclarar más.
 
Sí supimos que su pantalla central del tablero interior será entre las mayores de la industria, de unas 10.3 pulgadas, que su capacidad de remolque será de unas 5600 libras, y que compartirá los hasta 7 modos de conducción (nieve, gravilla, lodo, etc. más 2 exclusivos al híbrido) y el CoPilot 360 (múltiples funciones de asistencia al conductor) con su hermano más lujoso, el nuevo Lincoln Aviator.
 
La conclusión fue un llamado al público a compartir sus vacaciones más memorables en las redes sociales utilizando los hashtag #RoadTripRewind y #ExploreOurAmerica. Las mejores historias serán elegidas y los ganadores podrán tomar un viaje en carretera este verano en la nueva Explorer, por cuenta de la Ford.
El segundo capítulo, o el plato principal, vendrá este lunes, durante las conferencias de prensa del Detroit Auto Show, donde sí revelarán el Explorer Hybrid y el Explorer ST.
Por Joaquín Ruhi

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 16 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 46 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 57 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 1 hora