Dodge incorpora el paquete Widebody en los Charger SRT Hellcat y R/T Scat Pack

Los muscle cars siguen gozando de un interés considerable en el mercado de autos en Estados Unidos, ...
27/06/2019

Javier Garcia

Los muscle cars siguen gozando de un interés considerable en el mercado de autos en Estados Unidos, pese a que la tendencia de la industria se dirija hacia el ahorro de combustible y a la conducción autónoma. El último anuncio de Dodge//SRT de incorporar el radical y agresivo paquete Widebody -que exacerba el dinamismo y la deportividad de estos vehículos todavía más-, a la familia Charger así viene a demostrarlo.


Solo un año después de incorporar el Widebody a la línea Challenger, le toca el turno al Charger 2020. Aunque todavía tendremos que esperar a comienzo de año a verlo en los concesionarios (aunque estos pueden empezar a tomar las primeras órdenes en otoño) te podemos anticipar todos los detalles y características de este paquete Widebody.


Tim Kuniskis, responsable de Marcas de Vehículos de Pasajeros – Dodge, SRT, Chrysler y Fiat- de FCA Norteamérica, justifica el éxito de ventas del Charger y por ende la apuesta de la compañía en nuevos modelos dentro de la familia del sedán de cuatro puertas en que el Charger es un auto diferente que no atiende a modas y a tendencias. “El alcance del Charger se extiende más allá de aspectos prácticos relacionados con el estilo de carrocería y no se puede definir por cambios de tendencias en la industria”, aseguró.


2020 Dodge Charger Scat Pack Widebody (izda.) and 2020 Dodge Charger SRT Hellcat Widebody (dcha.)


El paquete estará disponible de serie en el Charger SRT Hellcat y como opción en el R/T Scat Pack y que mejoran las prestaciones del Hellcat 2019 y del R/T Scat Pack convencional gracias al incremento de la anchura de la carrocería de 3.5 pulgadas que permite acomodar rines y neumáticos más anchos y un sistema de suspensiones recalibrado y un equipo de frenos mejorado.


Dodge Charger SRT Hellcat Widebody
El nuevo Dodge Charger SRT Hellcat Widebody 2020 está impulsado por el motor HEMI Hellcat V8 sobrecargado de 6.2 litros, que entrega 707 caballos de fuerza y 650 lb-pie de torque y cuenta con una transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades de serie. Con una velocidad máxima de 196 millas por hora, Dodge asegura que se trata del sedán de producción más poderoso y rápido del mundo, titulo que hereda del Charger SRT Hellcat 2019 al que sustituye.


La carrocería del Widebody es 3.5 pulgadas más ancha que el modelo anterior, con lo que genera un espacio suficiente para acomodar unos nuevos rines forjados de 20×11 pulgadas en Negro Carbón y unos neumáticos Pirelli más anchos y con mejor agarre de medidas 305/35ZR20. Cuenta con un sistema de suspensión procedente de vehículos de competición, con amortiguación Bilstein adaptativa calibrada por la propia marca SRT y tres modos de funcionamiento, una nueva dirección electrónica, barras estabilizadoras más largas, varias tecnologías inspiradas en la competición y un equipo de frenos Brembo. Todos estos componentes han sido diseñados, según la marca, para proporcionar cifras de prestaciones jamás vistas antes en un Charger.


Así, los muelles delanteros son 32 por ciento más rígidos que en el modelo previo, mientras que las barras estabilizadoras pasan de 32 mm a 34, delante, y de 19 mm a 22 mm, detrás . La dirección eléctrica asistida puede ser ajustada para controlar de manera más adecuada el mayor agarre de los neumáticos, lo cual mejora las sensaciones en manejo deportivo, el tacto de la dirección, y la maniobrabilidad en espacios reducidos a bajas velocidades.

Dodge Charger SRT Hellcat Widebody


Los modos SRT Drive de conducción ofrecen los ajustes prestablecidos Street (Auto) para la calle, Sport y Track, mientras que el modo Custom permite a los propietarios configurar y seleccionar sus preferencias individuales.



The 2020 Dodge Charger SRT Hellcat Widebody cuenta con rines de serie de 20×11 pulgadas de 5 brazos dobles de color negro carbón de bajo brillo


El nuevo Charger SRT Widebody incorpora cuatro tecnologías inspiradas en el mundo de las carreras ya conocidas en la gama de muscle cars de Dodge:

– Race Cooldown – Esta tecnología sigue enfriando el supercargador y la carga de aire después de que el motor se haya apagado haciendo funcionar la bomba del intercooler y el ventilador del radiador.

– Line Lock – Activa los frenos delanteros para “sujetar” al Charger SRT Hellcat Widebody, mientras que deja los neumáticos traseros libres para que puedan hacer un “burnout” y así se calienten y se libren de impurezas.

– Launch Control Sistema fácilmente accesible desde un interruptor en el panel de instrumentos, gestiona la entrega de torque para optimizar el deslizamiento del neumático en el momento de arrancar el vehículo permitiendo al conductor lograr una aceleración consistente en línea recta.

– Launch Assist – Esta tecnología utiliza sensores de velocidad en los rines para controlar el “rebote del neumático” durante la secuencia de lanzamiento. En milisegundos, es capaz de modificar el torque de motor para recuperar el agarre.



El resultado ha sido un mejor rendimiento deportivo en diferentes circunstancias y una mejora de las prestaciones respecto al Charger SRT Hellcat. Así hace ele 0 a 60 mph en 3.6 segundos y el cuarto de milla en 10.96, y permite aceleraciones laterales de hasta .96g. A ello añade unas distancias de detención rebajadas en 4 pies en el 60 a 0 mph (ahora es de 107 pies).



El habitáculo del SRT Hellcat Widebody está inspirado en vehículos de carreras


Exteriormente, las 3.5 pulgadas de ancho adicionales junto a neumáticos y rines más amplios proporcionan al Charger SRT Hellcat Widebody un aspecto sólido y una imagen más agresiva. La fascia frontal añade un diseño con parrilla tipo mail slot, que proporciona una entrada de aire frío directa al radiador para mantener una temperatura operativa ideal incluso en las condiciones más calurosas. Los nuevos faldones laterales conectan las fascias delantera y trasera expandiendo el diseño integrado por todo el perfil del vehículo. Un nuevo alerón trasero, exclusivo del Charger SRT Hellcat Wideboy, está pensado para crear balance aerodinámico con el nuevo diseño de la parte delantera. También son nuevas las dos placas cromo satén de dos piezas ubicadas sobre las salpicaderas.



Dodge Charger R/T Scat Pack Widebody

“Desde que lanzamos por vez primera el Scat Pack en 2014, las ventas mixtas de nuestros modelos de alto rendimiento han pasado de 4% a más de 25%,” señaló Kuniskis. “Los modelos Charger Scat Pack proporcionan más músculo por dólar que cualquier otro vehículo del mercado. La oferta de un paquete Widebody en el Charger Scat Pack nos da la oportunidad de aprovechar este momento.”


El Scat Pack Widebody está impulsado por el motor aspirado V8 HEMI de 392 pulgadas cúbicas


El nuevo Charger Scat Pack Widebody está impulsado por el motor aspirado V-8 HEMI de 392 pulgadas cúbicas y 485 caballos de fuerza acoplado a una transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades. Cuenta con amortiguación adaptativa Bilstein con tres modos calibrada de manera especial, dirección asistida electrónicamente con ajuste seleccionable, rines y neumáticos más anchos para lograr niveles sin precedentes de agarre lateral, aceleración y frenado, proporcionando el mejor rendimiento en carretera y en circuito jamás logrado.


Los rines de serie en el Charger Scat Pack Widebody son los “Devil’s Rim” de 20×11 pulgadas y diseño de cinco ranuras con acabado Granito. Como opción, se pueden poner unos rines Negro Carbón de 20×11 pulgadas.


Unos neumáticos Pirelli 305/35ZR20 para todas las temporadas vienen de serie, mientras que neumáticos para tres temporadas están disponibles como opción.


Al igual que en el Charger SRT Hellcat Widebody la distancia de frenado es mejor que en el Scat Pack convencional gracias a un sistema Brembo diseñado por SRT con pinzas delanteras de seis pistones y rotores de 15.4 pulgadas y pinzas traseras de 4 pistones. La distancia de frenado de 60 a 0 mph es de 107 pies, 3 menos que en el modelo convencional.

2020 Dodge Charger Scat Pack Widebody features Scat Pack Bee badge on the deck lid


Las mejoras en la suspensión incorporadas al Widebody incluyen:

– Suspensión, barras estabilizadoras y amortiguadores modificados

– La suspensión es 27% más rígida

– La barra estabilizadora trasera pasa de 19 mm a 22

Los amortiguadores han sido recalibrados para que sean compatibles con los ajustes realizados al sistema de suspensión

 

 

Las tecnologías Launch Control, Launch Assist y Line Lock vienen de serie en todos los Scat Pack.


Con todos estos sistemas y mejoras, el Scat Pack Widebody pasa de 0 a 60 mph en 4.3 segundos, efectúa el cuarto de milla en 12.4 segundos a una velocidad máxima de 111 mph y permite aceleraciones laterales de hasta .98 g.

Relacionadas

El fabricante recortará empleos y ajustará su estrategia en Europa. Ford anunció la eliminación de 1.000 empleos en Alemania debido a la baja demanda de vehículos eléctricos en el continente, un movimiento que refleja las dificultades de la marca para competir en un mercado clave. La compañía asegura que reducirá la producción en su planta […]

Hace 11 minutos

El icónico muscle car se puede conducir este mes con cuotas más bajas. Ford anunció una serie de acuerdos de arrendamiento para el Mustang 2025 durante septiembre, acercando a más conductores al deportivo más famoso de la marca. Con precios competitivos y varias opciones de configuración, la firma americana busca mantener al Mustang como referencia […]

Hace 41 minutos

El Volkswagen ID. Polo GTI eléctrico llegará el próximo año Volkswagen confirmó que el nuevo ID. Polo GTI, un hatchback eléctrico deportivo, debutará el próximo año como parte de su estrategia de electrificación. El modelo, basado en el prototipo ID. GTI, mantendrá la esencia del icónico Polo pero ahora con un motor de cero emisiones […]

Hace 1 hora

El icónico fabricante estadounidense afronta una nueva era con mudanza y recortes en Europa. Ford Motor Company anunció que trasladará su sede por primera vez en siete décadas, dejando atrás la mítica “Glass House” de Dearborn para inaugurar en noviembre de 2025 un nuevo edificio de última generación. La decisión llega acompañada de un duro […]

Hace 2 horas