Cómo afecta el calor a los conductores

Para que no sucumbas ante la somnolencia.

25/08/2016

Javier Fueyo

El calor influye en el estado psicofísico del conductor, provoca fatiga, disminución del 10% en la atención así como en la asimilación de información y agudeza visual, además de incrementar el tiempo de reacción. Normalmente, la sensación de calor para el conductor nunca es confortable y acelera el cansancio pudiendo provocar somnolencia, irritación, calambres en las piernas, y problemas de transpiración.

Cuando la temperatura del habitáculo alcanza los 30° C, se incrementan en un 20% los errores en la conducción y en un 22% el tiempo de reacción del conductor, siendo comparable a conducir con 0,29 gr/l de alcohol en sangre, según estudios realizados en Alemania. Y, ya con temperaturas superiores a 35° C, el conductor puede llegar a sentir síntomas similares a los que tendría con una alcoholemia de 0,5 gr/l”.

Recomendaciones

  • Bajar todas las ventanillas del coche para igualar la temperatura interior a la exterior antes de iniciar la conducción.
  • Realizar una adecuada ventilación del vehículo durante el viaje y regular el aire acondicionado hasta una temperatura máxima de 24°C.
  • El calor puede alterar la capacidad de reacción del conductor, que debe vigilar la vía y no distraerse durante la conducción. Si quiere comer, beber o hablar con el móvil, debe hacerlo mientras para a descansar.
  • Se deben buscar las horas de menor radiación solar -mañana o atardecer-, y hacer paradas periódicas cada 200 km o 2 horas.
  • Es conveniente ingerir una alimentación ligera, rica en proteínas y vitaminas, evitando las comidas grasas.
  • Es importante que el conductor utilice ropa cómoda y holgada, además de llevar un calzado que sujete adecuadamente el pie.
  • Cuando el conductor perciba síntomas de fatiga o somnolencia, debe parar el vehículo para descansar o dormir.
  • No consumir absolutamente nada de alcohol si se va a conducir: disminuye los reflejos, crea una sensación de euforia y una falsa seguridad, incluso en sus niveles más bajos.

La somnolencia en la conducción

El sueño al volante es un importante factor de riesgo de accidentes que ha afectado a más del 70% de los conductores en alguna ocasión. Este es el principal dato que podemos obtener tras el estudio de somnolencia en la conducción realizado por Fundación CEA.

Un dato preocupante es que casi un 60% de los conductores admite haber sufrido lo que conocemos como micro sueños, uno de los efectos más peligrosos de la somnolencia, ya que el conductor se queda dormido por un breve lapso de tiempo que puede resultar fatal, provocando un accidente grave.

Es importante evitar la somnolencia al volante producida por las altas temperaturas, ya que esta representa un alto porcentaje de los accidentes de tráfico mortales.

Relacionadas

Toyota ha decidido hacer un cambio radical en su jerarquía de marcas de lujo, destronando a Lexus como la principal marca de alta gama del gigante automotriz japonés. A partir de octubre de 2025, la marca Century tomará el liderazgo en el segmento de lujo de Toyota, con el objetivo de competir directamente con las […]

Hace 29 minutos
Volvo ha sido históricamente sinónimo de seguridad, pero en términos de fiabilidad, la marca ha visto una caída en su rendimiento en los últimos años. Si bien Volvo sigue fabricando coches extremadamente seguros, sus nuevos modelos han tenido puntuaciones promedio o por debajo del promedio en fiabilidad según Consumer Reports. Además, la marca ocupa el [...]
Hace 2 horas
El Ford GT90 fue un superdeportivo espectacular de los años 90, con un motor V12 de 6.0 litros y cuatro turbocompresores que entregaban 720 caballos de fuerza. Con una velocidad máxima teórica de 378 km/h, este prototipo tenía todo lo necesario para competir con los más grandes superdeportivos de la época. A pesar de su [...]
Hace 2 horas
Mientras que el Cadillac CT5-V Blackwing acapara la atención, la versión más pequeña, el CT4-V Blackwing, es la que realmente ofrece una experiencia de conducción más emocionante. Equipado con un motor V6 biturbo de 3.6 litros que genera 472 caballos de fuerza, el CT4-V Blackwing se presenta en un chasis compacto, bien equilibrado y con [...]
Hace 3 horas