El foco principal de la marca del óvalo azul en el Auto Show de Chicago 2020 es el supercar Ford GT, que recibe una serie de mejoras y nuevas opciones estéticas.
Su motor V6 3.5 litros EcoBoost ahora produce 660 caballos de fuerza, 13 más que los GT producidos entre 2017 y 2019. El sistema de enfriamiento del motor ha sido mejorado, y la amortiguación de la suspensión en el modo Track (Pista) ahora ofrece mejor estabilidad y control en las curvas.
El nuevo sistema de escape es fabricado por la empresa eslovena Akrapovič. Esta tiene renombre más bien en el ámbito de las motocicletas, habiendo ganado más de 38 campeonatos mundiales en series tales como Moto GP, superbike, motocross, enduro y rally raid.

A partir del 2010 comenzó a producir sistemas de escape para automóviles, y entre los autos de alto rendimiento empleando escapes Akrapovič contamos el BMW M3, Audi RS7 y el Koenigsegg Jesko. O sea, que el Ford GT está en muy buena compañía, y quizás ¿pudiéramos decir que Akrapovič es la Borla del siglo 21? En todo caso, el nuevo sistema Akrapovič es 9 libras (4 kg) más ligero que el sistema anterior del Ford GT, y promete un sonido más melódico y resonante.
También hacen noticia un par de opciones estéticas. La primera de estas es el nuevo Ford GT Liquid Carbon. Como su nombre indica, esta edición limitada es para los amantes de la fibra de carbono al desnudo, sin pintura y tan solo con una capa transparente protectora. Hasta los rines son en fibra de carbono, con opción de las tuercas de las ruedas en titanio. Según comenta Angus Smith, gerente general de la empresa Multimatic que ensambla este supercar, “El próximo capítulo de la historia del Ford GT nos permite demostrar plenamente nuestra maestría y dominio tanto del arte como de la ciencia del terminado y artesanía de la fibra de carbono.”
Ford GT Gulf Racing Heritage

La segunda novedad se trata de leves cambios a la edición Ford GT Gulf Racing Heritage. Esta icónica e histórica combinación de azul claro con rayas naranjas recuerda a los Ford GT patrocinados por la gasolina Gulf que ganaron las 24 Horas de Le Mans en 1968 y 1969. La edición Gulf Racing Heritage para 2020 emplea una raya delgada negra para separar las zonas azules de las naranja de la carrocería.
También se ofrece por primera vez la opción de ruedas de fibra de carbono en una edición Heritage. Y para aquellos que opten por el número opcional en fibra de carbono, este será el número 6 para el 2020 (como homenaje al Ford GT chasis número 1075 triunfador en Le Mans 1969) en lugar del número 9 del Ford GT Gulf Racing Heritage 2019.
Ford nos recuerda que todo lo bueno tiene su final, y, en el caso del Ford GT, este dejará de producirse en el 2022.
Galería del Ford GT Gulf Racing Heritage y del Liquid Carbon.
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]