Este fin de semana se estará disputando el Gran Premio de Bélgica en la legendaria pista de Spa Francorchamps, y justo hoy se ha dado a conocer el calendario para el 2020, junto con otro par de notas importantes.
El programa para el año venidero nos muestra que serán 22 fechas las que se disputen a lo largo de la temporada.
Sin duda alguna, 2020 será muy emocionante luego de que se anunciaron dos nuevas fechas, el Gran Premio de Vietnam, que se desarrollará en Hanoi el 5 de abril; y el Gran Premio de Holanda, que se correrá en la clásica pista de Zandvoort, el día 3 de mayo.
Como ha sido una costumbre en los últimos años, la temporada 2020 de la F1 dará inicio con el Gran Premio de Australia y el siguiente fin de semana se correr Bahréin.
Por cierto, habrá cuando menos siete fines de semana que se disputarán carreras “espalda con espalda”: Holanda y España, Azerbaiyán y Canadá, por mencionar algunos.
En cuanto a los Estados Unidos, como es una tradición, se celebrará en la pista de Austin, Texas, y el fin de semana siguiente se correrá el Gran Premio de México en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
A pesar de que al principio de 2019 se hablaba de que México dejaría de ser sede de una carrera de F1, hace apenas unas semanas se confirmó la permanencia de la carrera en ese país.
También otros circuitos como son Australia, Gran Bretaña, España y Azerbaiyán han renovado sus contratos para seguir teniendo carrera de F1.
Dentro de los movimientos más importantes en lo que va del año, la Fórmula Uno ha visto el cambio de Gasly hacia Toro Rosso y su lugar fue ocupado por Alex Albon en Red Bull, intercambiando asientos.
Apenas hace unas horas, también Renault anunciaba un cambio de piloto para 2020. Y es que el joven Esteban Ocon tomará la butaca del experimentado alemán Nico Hulkenberg, quien a pesar de no tener un asiento seguro para 2020, hay ofertas para Hulkenberg, quien ganara las 24 Horas de Le Mans hace unos años.
Finalmente, Sergio “Checo” Pérez, también ha confirmado su permanencia con Racin Point (antes Force India) por tres años más.
Mazda ajusta los precios del CX-50 mientras se prepara para la llegada del CX-5 2026, un modelo que promete nuevas características y más tecnología. Con un diseño más robusto y mejoras en la comodidad, el CX-5 podría poner a prueba la popularidad del CX-50 en el mercado de SUVs. El Mazda CX-50 se posiciona como […]
Audi sigue apostando por los vehículos eléctricos mientras los gigantes alemanes de la automoción cuestionan la normativa europea. Gernot Döllner, CEO de Audi, reafirma su apoyo a la transición hacia vehículos sin emisiones, apostando por el fin de los motores de combustión interna en la UE para 2035. En un contexto donde competidores como BMW […]
Volkswagen presenta su propuesta de vehículos eléctricos asequibles para competir con los fabricantes chinos. En un mercado europeo cada vez más dominado por precios bajos, el Grupo Volkswagen se enfrenta al desafío de mantenerse competitivo. En la IAA Mobility 2025, VW mostró su nueva gama de vehículos eléctricos, todos con un precio cercano a los […]
El modelo base ahora es más caro y con menos características, ¿qué está pasando? El Tesla Cybertruck ha incrementado su precio y reducido las opciones disponibles para los compradores. El modelo con tracción trasera, que comenzó con un precio de $69,990, ha sido eliminado y reemplazado por el modelo con tracción total (AWD), cuyo precio […]