Auto Show de Chicago 2020: Hyundai Sonata Hybrid, 52 mpg

Tras su introducción en Corea el año pasado, el Hyundai Sonata Hybrid 2020 está haciendo su debut ...
06/02/2020

Julio Alejandro Saldívar

Tras su introducción en Corea el año pasado, el Hyundai Sonata Hybrid 2020 está haciendo su debut en América del Norte dentro del Auto Show de Chicago.

Saliendo a la venta esta primavera en los Estados Unidos, el nuevo Sonata Hybrid cuenta con 686 millas (1,104 km) de rango de autonomía y una clasificación de economía de combustible combinada de 52 mpg (4.5 l / 100 km) estimada por la EPA.

Al igual que el modelo vendido en el mercado local de Hyundai, el Sonata Hybrid de especificaciones estadounidenses combina un motor Smartstream G2.0 GDi HEV con 150 HP y 139 lb-ft (188 Nm) de torque con un motor eléctrico de 39 kW (52 HP) y 151 lb-ft (205 Nm) de torque.

La potencia de salida combinada del sistema es de 192 HP, lo que hace que el Sonata Hybrid sea alrededor de 20 caballos de fuerza menos potente que el 2020 Toyota Camry Hybrid y el 2020 Honda Accord Hybrid.

La transmisión automática de seis velocidades y un paquete de baterías de alto voltaje (con una capacidad no especificada) también forman parte del paquete.

Según Hyundai, las clasificaciones de economía de combustible estimadas por la EPA son 50 mpg (4,7 l / 100 km) en ciudad, 54 mpg (4,3 l / 100 km) en carretera y 52 mpg (4,5 l / 100 km) combinadas para el terminado Blue.

Los aspectos tecnológicos más destacados del Sonata Hybrid 2020 también incluyen la primera tecnología Active Shift Control (ASC) del mundo y un Sistema de techo solar (SRS), que son responsables de aumentar el rango de conducción.

ASC monitorea los cambios de marcha 500 veces por segundo para ajustar con precisión la velocidad de rotación de la transmisión para tiempos de cambio más rápidos.

Al aplicar un nuevo software de control a la Unidad de Control Híbrido (HCU), el sistema alinea el motor eléctrico con las velocidades de rotación del motor y la transmisión para reducir los cambios de marcha en un 30 por ciento. Se dice que esto tiene un efecto positivo tanto en el rendimiento como en la economía de combustible.

Relacionadas

El Audi A4 2025 promete seguir liderando el mercado de los sedanes de lujo con su elegancia y tecnología avanzada. Con un sistema de infoentretenimiento de última generación y un cuadro de instrumentos digital, el A4 ofrece una experiencia de conducción altamente inmersiva. Además, se espera que el modelo 2025 incluya el sistema de tracción [...]
Hace 33 minutos
El Toyota Highlander, otro SUV de la marca japonesa, también destaca por su durabilidad. Este modelo es conocido por su excelente fiabilidad y su capacidad para recorrer largas distancias sin perder rendimiento. Con una probabilidad significativa de alcanzar las 250,000 millas, el Highlander es una opción de elección para quienes buscan un vehículo familiar que [...]
Hace 1 hora
El Jeep J-Series representa el momento en que Jeep se aventuró en el mundo de las camionetas pickup, sin perder sus capacidades todoterreno. A pesar de que los camiones Jeep no son tan conocidos como los SUV de la marca, el J-Series fue un modelo fundamental en la historia de Jeep. Con una potente motorización [...]
Hace 1 hora
El Volkswagen Taos ha sido objeto de muchas quejas de propietarios, especialmente en cuanto a fiabilidad. Problemas con los frenos y el motor son comunes, además de que los sistemas electrónicos del vehículo también son una fuente frecuente de molestias. La alta tasa de problemas menores y mayores convierte al Taos en uno de los [...]
Hace 2 horas