Así es la técnica del Alfa Romeo Giulietta

El nuevo carro de Alfa Romeo se empezará a vender en junio en Europa. Mientras eso sucede, ...
09/02/2010

Javier Fueyo

La estructura del nuevo Alfa Romeo Giulietta se denomina 940 y no será coto exclusivo de esta marca italiana. La casa matriz, Fiat, y también su última adquisición empresarial -el grupo Chrysler- también se beneficiará de esta plataforma compatible con la tracción total, y fácil de ampliar en anchura y distancia entre ejes.


Sobre esta base del Alfa Giulietta -2.634 milímetros de distancia entre ejes-, se irán articulando una serie de subsistemas novedosos entre los que destacamos una rápida servodirección eléctrica de última generación, nuevas suspensiones delanteras MacPherson con portabujes realizados en aluminio, y un eje trasero multibrazo con los brazos principales realizados también en aluminio. En el apartado de los frenos, nos encontraremos en el nuevo Alfa Giulietta, según motores, con discos ventilados de entre 281 y 330 milímetros de diámetro para el eje delantero, mientras que en el caso de los trasero sus diámetros serán de 264 ó 278 milímetros.


Otro capítulo en el que han incidido los diseñadores e ingenieros de Alfa Romeo ha sido el del aligeramiento general de un conjunto manteniendo y optimizando elementos de seguridad pasiva y mejorando aislamientos térmicos y acústicos, todo ello sin renunciar al comportamiento ágil y el dinamismo que siempre ha caracterizado a esta marca italiana.


Eso sí, aunque no nos han dado datos oficiales de pesos del conjunto, no esperemos milagros de adelgazamiento frente al actual Alfa Romeo 147 porque sus 4,22 metros de longitud crecerán en el Alfa Giulietta hasta 4,35 metros. La dieta impuesta al nuevo compacto de Alfa Romeo se ha basado en aceros de alta resistencia, aumento de la importancia del aluminio en determinados componentes y profusión del plástico Xenoy.


Recordemos que mecánicamente, el nuevo Alfa Romeo Giulietta montará dos motores Diesel JTDM de 105 y 170 HP y tres motores gasolina con el 1.4 TB de 120 CV y 1.4 TB Multiair de 170 HP en el arranque comercial, al que posteriormente se añadirá el más prestacional 1750 Tbi de 235 HP.


Algunos de estos motores, así como variaciones de esta plataforma, los veremos en USA (y no sólo bajo logos italianos). Seguramente los próximos carros compactos de Dodge y Chrysler tengan mucho que ver con el Giuletta.

Relacionadas

El nuevo Dodge Charger Sixpack 2026 combina un motor biturbo de 6 cilindros, tracción total con modo RWD y la potencia de un muscle car clásico. Conoce todos los detalles de este impresionante modelo. El Dodge Charger Sixpack 2026 promete devolver el vigor de los muscle cars clásicos con un motor biturbo de 3.0 litros […]

Hace 25 minutos

El Mazda MX-30 R-EV combina un motor rotativo con tecnología eléctrica para ofrecer una experiencia de conducción única y mayor autonomía. ¿Es esta la solución para los vehículos eléctricos de autonomía extendida? El Mazda MX-30 R-EV llega al mercado como una de las apuestas más audaces de la marca japonesa para mejorar la autonomía de […]

Hace 55 minutos

Con actualizaciones clave en diseño, tecnología y experiencia de conducción, el Tesla Model Y 2026 continúa destacándose en el mercado de los vehículos eléctricos. El Tesla Model Y 2026 llega con una serie de importantes mejoras en estilo y diseño que consolidan su posición como líder del mercado. Aunque el Model Y ya era el […]

Hace 1 hora

Con una plataforma flexible y opciones de propulsión innovadoras, el Kia Tasman podría convertirse en un serio competidor del Toyota 4Runner en el mercado de SUV. El Kia Tasman ha llegado con una propuesta interesante que podría sacudir el segmento de los SUV todoterreno. Si bien no destaca por su diseño, la verdadera fuerza del […]

Hace 2 horas