Así es el nuevo Nissan Pathfinder 2017

Muchos cambios recibió en esta actualización.

08/07/2016

Javier Fueyo

Nissan le dio un fuerte cambio a su popular Pathfinder para el año 2017, con más potencia y par motor, más características de seguridad y más poder de remolque. El nuevo modelo representa una de las mayores inversiones en la mitad del ciclo de un vehículo en la historia de Nissan.

El SUV se ha rediseñado desde el pilar A hacia adelante, incluyendo una capucha y rediseñado frontal, y una consola central rediseñada con una pantalla más grande. La silueta general tiene una parte delantera y trasera con un aspecto más limpio y más resistente que antes. Algunos elementos de diseño son sacados del Máxima y el Murano. La parrilla es más pronunciada, mientras que reduce la cantidad de cromo de modelo anterior.

El Pathfinder viene con luces LED de circulación diurna. En cuanto a los cambios aerodinámicos, la nueva parrilla de refrigeración aumenta hasta el punto de que es innecesario. Un nuevo alerón frontal dirige el aire hacia abajo, ayudando al coeficiente de resistencia que se redujo de 0,34 a 0,33. El nuevo vehículo trae una puerta trasera que se activa por el movimiento, y viene de serie en los modelos SL y Platinum, además de las características mejoradas de vehículos conectados.

En cuanto al diseño interior sigue casi sin tocar a excepción de la tecnología añadida. La falta de una reforma al interior hace que se sienta un poco anticuado en comparación con otros SUV’s de este segmento. Nissan añade algunos detalles tecnológicos, para que sea un poco más fácil de usar en nuestro rápido estilo de vida. Dos puertos USB se proporcionan en la consola central, en lugar de sólo uno de los modelos del año 2016. Una nueva pantalla está ahora situado entre el tacómetro y el velocímetro, y trabajará en conjunto con la pantalla táctil 8,0 pulgadas montada en la consola central. Entre ellos dos obtendrá toda la normal, con la radio, la navegación y los controles Bluetooth visto en los sistemas de información y entretenimiento en la actualidad.

Los cambios en el cuerpo y la ingeniería de chasis han dado lugar a un aumento del 11 por ciento en la rigidez de choque frontal, y un amortiguador trasero 7 por ciento más rígido. El nuevo Pathfinder tendrá un nuevo motor V6 de 3.5 litros de inyección que genera 284 HP a 6.400 rpm, en comparación con 260 caballos de fuerza a 6.400 rpm con 259 libras-pie, algo más que el modelo saliente. Estará equipada con una transmisión automática CVT. Además, más de la mitad de las piezas del motor serán nuevas, incluyendo pistones y colector de admisión y una cámara de combustión rediseñada.

El nuevo modelo incluye ahora un aumento en la potencia de remolque, de 5.000 libras en 2016 a 6.000 libras, así como la adición de tres de las tecnologías avanzadas de seguridad de Nissan. Frenado de emergencia, control de crucero inteligente y un monitor de visión con detección de movimiento. Estos cambios podrían reavivar las ventas del Pathfinder ya que han caído un 5 por ciento, a 39.759 en los primeros seis meses del año. Por comparación, las ventas de más del Murano de Nissan aumentaron un 39 por ciento, a 39.493, y las del Rogue un 10 por ciento a 148,883 en el mismo período. La automotriz aumentó los suministros de sus SUV’s, mediante la adición de una tercera línea en la planta de montaje de Tennessee.

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 34 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 1 hora
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 1 hora
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 1 hora