Así crecieron las ventas de Volkswagen en el año

A pesar de la disminución de los mercados en general, el Grupo Volkswagen aumentó sus entregas mundiales ...
15/01/2020

Julio Alejandro Saldívar

A pesar de la disminución de los mercados en general, el Grupo Volkswagen aumentó sus entregas mundiales en un 1.3 por ciento a 10,974,600 vehículos en 2019.

Las cuotas de mercado se expandieron en todas las regiones, en algunos casos significativamente. El crecimiento del volumen se logró en Europa (+3.9 por ciento) y América del Sur (+3.2 por ciento), mientras que hubo ligeras caídas en América del Norte (-0,5 por ciento) y Asia-Pacífico (-0.4 por ciento).

Se registró un fuerte crecimiento con vehículos eléctricos. Como resultado de muchos modelos nuevos en el marco de la ofensiva eléctrica y el creciente interés del Grupo por parte de los clientes, hubo un aumento de alrededor del 80 por ciento a más de 140,000 vehículos.

Un nuevo concepto de la familia ID de VW. ,el VIZZION

En detalle, las entregas en las regiones en 2019 se desarrollaron de la siguiente manera:

En Europa, se entregaron 4,552,800 vehículos, lo que corresponde a un aumento del 3.9 por ciento en comparación con 2018. En Europa occidental, 3,747,000 clientes recibieron un vehículo de una marca del Grupo (+ 4.6 por ciento). En el mercado interno de Alemania, el crecimiento fue aún más fuerte y se entregaron 1,364,000 vehículos a los clientes (+ 6.2 por ciento).

En Europa central y oriental, las entregas aumentaron un 1,1 por ciento a 805.800 vehículos. En Rusia, las marcas del Grupo entregaron 233.600 vehículos a clientes, un 1,6 por ciento más que en 2018.

En la región de América del Norte, el Grupo registró una ligera caída en las entregas, pero pudo expandir ligeramente su participación de mercado en un mercado general que se redujo con mayor fuerza. 951,500 clientes de una marca del Grupo recibieron un vehículo nuevo, una caída del 0.5 por ciento.

En EE UU se entregaron 654,200 vehículos, lo que corresponde a un aumento del 2.5 por ciento. En Canadá, las entregas totalizaron 112,200 vehículos, una caída del 5.3 por ciento. En un mercado global en disminución en México, las entregas cayeron un 7.4 por ciento a 185,100 vehículos. Sin embargo, hubo un ligero aumento en la cuota de mercado. En China, las entregas en un mercado global en disminución aumentaron un 0.6 por ciento a 4,233,600 vehículos, lo que condujo a un aumento significativo en la participación de mercado del Grupo.

no hay previas para mostrar...

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 35 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 1 hora
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 1 hora
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 1 hora