Ahora le toca a la Toyota Sequoia

Tiene un llamado a revisión por el sistema de control de estabilidad. Son 50,000 ejemplares los afectados. ...
28/04/2010

Javier Fueyo

Toyota acaba de anunciar un segundo recall relacionado con el control de estabilidad de sus camionetas. Había sido la Lexus GX, ahora es en la Sequoia.

Hasta ahora no ha habido nada que lamentar y se habla de unos 50,000 ejemplares de esta camioneta que fueron fabricados a principios del 2003 en la planta de Princeton, Indiana.

La National Highway Traffic Safety Administration ya tenía abierta una investigación de esto desde diciembre del 2008, misma que acaba de ser ampliada para ahondar en detalles.

Estos cincuenta mil SUVs siguen sumando. Hasta el momento y juntando todos los coches con algún tipo de problema, Toyota ha llamado a revisión a más de 9 millones de vehículos alrededor del mundo desde el pasado mes de noviembre.

Hace unos 10 días Toyota acordó pagar una multa de más de 16 millones de dólares al Departamento de Transporte de Estados Unidos por haber escondido información sobre los “pedales pegajosos”.

En lo que respecta al control de estabilidad, el sistema controla la pérdida de tracción en las llantas de adelante o atrás mientras el vehiculo da una vuelta. Toyota ha dicho que en algunas Sequoia el sistema se puede activar a bajas velocidades impidiendo al conductor acelerar tan rápido como requiera.

Este llamado a revisión se da una semana después de que se hiciera un recall de la Lexus GX460 por un problema similar. Consumer Reports dio a conocer que en giros violentos el sistema entraba de manera tardía. Al final Toyota decidió parar temporalmente tanto su producción como sus ventas.

A raíz de este informe la marca decidió hacer pruebas del control de estabilidad de toda la línea de camionetas, pero el caso de la llamada a revisión de la Sequoia se da otra vez muy tarde, unos 18 meses después de que la NHTSA abriera una investigación contra ésta.

Al día de hoy dicha agencia reporta 50 quejas sobre problemas con el sistema de estabilidad, con 13 conductores afirmando que estuvieron a punto de chocar por lo mismo. Este mes la investigación dio un giro y pasó a ser un análisis de ingeniería para que NATSA pudiera examinar el alcance, la frecuencia y las consecuencias en cuanto a seguridad de este problema en la Sequoia.

Relacionadas

El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 45 minutos
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 2 horas
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 3 horas
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 3 horas