5 pickups clásicos que vale la pena restaurar

Hay autos que merece la pena revivirlos y estas cinco pickups son candidatos perfectos. Muchos de estos ...
06/09/2019

Julio Alejandro Saldívar

Hay autos que merece la pena revivirlos y estas cinco pickups son candidatos perfectos. Muchos de estos modelos se pueden encontrar todavía, pero la gran mayoría están hechos pedazos. Así que, si un día encuentras algún pickup de la lista, tienes algo de dinero y te gustaría tener un auto de colección, busca cualquiera de estos 5 autos y empieza a trabajar.

1 Dodge Power Wagon

Dodge Power Wagon

El camión más famoso de Dodge (y el que mejor nombre tiene) presume sus raíces en la Segunda Guerra Mundial. El Power Wagon empezó como un camión de 1/2 tonelada con tracción en las cuatro ruedas para uso del ejército. En 1946, llegó a los concesionarios Dodge y se vendió en los EE. UU. hasta 1968. Lo único que podría acabar con uno de estos íconos es el óxido, así que, si puedes conseguir Power Wagon, arréglalo y mantenlo para siempre.

2 Chevrolet C10 Cheyenne

Solo se vendieron de 1967 a 72, pero la familia de camiones “Action Line” de Chevy se clasifica como de las más atractivas que ha tenido la compañía. Además de los frenos de disco delanteros y una radio estándar (ambos nuevas para el ’71), el Cheyenne también tenía un acabado especial, interior más lujoso y cabina alfombrada. Vale la pena salvar cualquier camión de la familia “Action Line”, pero el Cheyenne sigue siendo nuestro favorito.

3 GMC Syclone

A principios de los 90, GMC finalmente contrajo la fiebre de los autos musculosos y le pareció buena idea poner un V6 turboalimentado de 280 caballos de fuerza en su compacto S-15 Sonoma. El resultado fue increíble: una camioneta que podía seguir el ritmo de Corvettes y Ferraris. La mayoría de los 2,995 Syclones se han salvado, pero otros no han tenido suerte. Si se encuentra con un Syclone necesitado, considere que es su deber cuidarlo nuevamente.

4 Dodge Li´l Red Express

A mediados de los años 70 hubo muchas restricciones vehiculares que casi acaban con los muscle cars. Pero alguien en Chrysler se dio cuenta de que la mayoría de estas nuevas leyes no se aplicaban a las camionetas. Así nació el Li’l Red Express. Llevaba un V8 de 360 pulgadas cúbicas modificado con una combinación de Police Package y partes MOPAR de la década de los 60. El pickup contaba con 225 caballos de fuerza. Puede que su estilo no sea para todos, pero el Li’l Red Express es una joya de la historia del rendimiento estadounidense.

5 Toyota FJ40 (Foto: motogurumag.com)

Llamar al FJ40 Land Cruiser un ícono es quedarse corto. Construido en gran medida sin cambios desde 1960 hasta 1984 (y luego en Brasil hasta 2001), el FJ40 se ubica con el Jeep CJ y Land Rover como uno de los 4×4 más robustos del mundo. Como con la mayoría de los vehículos japoneses antiguos, el óxido es casi lo único que puede matar a un Land Cruiser. Sin duda uno de los pickups más radicales del mundo.

no hay previas para mostrar...

Relacionadas

Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 7 minutos
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 37 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 48 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 56 minutos