Suzuki Mighty Deck Concept

El nuevo kei car en forma de pick-up de Suzuki se llama Mighty Deck, un Concept pequeño ...
05/10/2015

Enrique González - @600streetka

Mighty Deck es el nombre elegido por Suzuki para este pequeño Concept, pero no se trata de un nombre aleatorio, ya que es un homenaje al Mighty Boy, un kei car pick-up que Suzuki produjo en la década de los 80 y que alcanzó una gran popularidad entre los japoneses. Este auto es un biplaza, con una caja recubierta de madera que se adapta a las necesidades de espacio de los ocupantes de manera activa.

 

Este pequeño vehículo en forma de prototipo mantiene las reglas de todo buen kei car, o lo que es lo mismo, cuenta con un tamaño de tan solo 3,39 metros de largo y un ancho de sólo 1,47 metros. Otro elemento característico de los kei car es su baja cilindrada, en este caso cuenta con un pequeño tricilíndrico de 658 centímetros cúbicos, alimentado por gasolina. Es un híbrido, ya que sus ruedas eléctricas están asistidas por un sistema S-Energy Charge. Posiblemente hablamos de un sistema semi-híbrido, y en cualquier caso, por su condición de kei car, su potencia máxima no debería exceder los 64 CV.

 

Este tipo de autos son los que menos impuestos pagan en Japón y por ello muy populares entre el público de este país, que no le importa manejar un auto que se asemeja a una caja con ruedas y donde las marcas aprovechan al máximo el espacio. Su configuración puede cambiar mediante una serie de paneles móviles, además de su altura. Un sistema realmente versátil, con el toque de elegancia añadida que aporta la madera natural de la que está compuesta.

 

También es posible aumentar el espacio de carga hasta el interior del habitáculo, plegando el asiento del acompañante de forma acorde. No se puede pedir más ya que su habitáculo también es descapotable, el techo de lona se abre en una disposición idéntica a la de coches como el Fiat 500C. Particularmente a mi, me parece que este modelo podría ser una buena alternativa no solo el cliente japonés, si no para el cliente de Estados Unidos e incluso para las grandes ciudades europeas, lugares donde probablemente nunca llegará. 

 

Relacionadas

Aunque Chrysler no se menciona en todos los informes, no podemos pasar por alto su decreciente presencia en EE. UU. La marca ha perdido rápidamente su protagonismo y su gama de modelos se ha visto reducida, con solo el Chrysler Pacifica destacando como una opción popular en el segmento de minivans. Las críticas por la [...]
Hace 2 minutos
El Hyundai Elantra, uno de los modelos más vendidos de la marca, ha tenido dificultades históricas con la fiabilidad de sus motores y transmisiones. Aunque Hyundai ha hecho mejoras en los modelos más recientes, los modelos anteriores a menudo sufrían de motores poco eficientes y transmisiones defectuosas. Aunque el Elantra sigue siendo una opción popular, [...]
Hace 1 hora
El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 2 horas
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 3 horas