Subaru Impreza WRX a prueba

El punto exacto entre lo deportivo y lo funcional

16/10/2014

Javier Fueyo

En las semanas pasadas tuve la oportunidad de probar uno de los autos más icónicos de la marca, el Impreza, ese sedán que ganó mucha reputación gracias al mundo del rally, este sedán ha ofrecido dos grados de desempeño mayor, comenzando con el WRX y posteriormente con el STI. La versión que me tocó fue con caja CVT, algo muy extraño, pero muy práctico en el uso diario.

AQUÍ TODAS LAS FOTOS

En el apartado mecánico el Impreza WRX, cuenta con el característico motor boxer de cuatro cilindros opuestos, y alimentación por medio de turbo, la inyección de combustible es electrónica. Sí el motor es signo de identidad de la marca la tracción All Wheel Drive también lo es y el WRX cuenta con ella, como les comenté la caja de cambios es CVT denominada Lineartronic que tiene una puesta a punto más emocionante y no como las CVT convencionales, de hecho pareciera ser automática convencional.

 

Gracias a todo lo anterior la potencia que genera el WRX es de 268 hp con un par motor de 258 lb/pie, que lo deja por 32 hp por debajo del STI, y aquí cabe la pregunta de ¿cuál es la diferencia real entre ambos?, la respuesta es simple, la puesta a punto, es decir la configuración de la suspensión y chasis e incluso manejo ya que el WRX es cómodo para el uso citadino sin mencionar el espacio de cajuela y para pasajeros.

Subaru Impreza WRX

En cuanto al diseño cuenta con diferencias visibles contra el Impreza convencional, como lo son: los faldones, fascia y parrilla con tomas de aire, difusor trasero y doble escape gemelo, por supuesto las ruedas son de nueva manufactura mientras que se diferencia en contra del STI al carecer del alerón trasero.

 

Al interior se le notan los años ya que los elementos de tablero nos dan una vista de modelo de la década pasada, tal vez este es el único punto débil de la marca, aunque no por ello carece de las funciones modernas de conectividad y comodidad. Un ejemplo de lo anterior que podría mejorarse mucho es la pantalla superior, misma que muestra la presión del turbo al manejar pero puede ser la pantalla de reversa, la cuestión es que es muy pequeña y además el reflejo de luces externas reduce la visibilidad.

Subaru Impreza WRX

Por el contrario los asientos y comodidad son muy buenos con excelente soporte lumbar y lateral, materiales forrados en piel que acompañan a la palanca de cambios y volante.

 

El Manejo

 

El WRX obligaba a enfrentarlo a pista, la cual ya era un reto pero se sumó un día frío y con lluvia, qué mejor prueba para la tracción y agarre que siempre ha presumido Subaru. De entrada debo comentarles que este auto está hecho para conducir, la posición de manejo es muy buena y la sensación de dominio del volante y dirección es de lo mejor, si a esto le sumamos un sonido de motor ronco y que se eleva con las revoluciones tenemos una gran combinación.

 

Entrando en materia, el arranque no es tan contundente como debería, y esto se debe a la entrada del turbo que llega en el rango de las 2.400 rpm, mientras que en muchos vehículos de la competencia la inyección de potencia llega desde las 1.500 rpm, esto también es debido al desarrollo del motor, pero después de ese breve lapso el auto acelera de buena manera y ofrece excelente recuperación de velocidad al salir de una curva.

Subaru Impreza WRX

El apoyo de la suspensión evita movimientos laterales así como el subviraje y sobreviraje manteniéndonos en todo momento controlando el Impreza, la frenada es contundente e incluso al exigirle en curva el auto no pierde la trayectoria, de hecho he de comentarles que es complicado sacar el auto de balance incluso si jalamos el freno de mano ya que con un breve movimiento del volante recuperaremos la línea del camino.

 

El Impreza WRX es un exacto punto intermedio entre lo deportivo y lo funcional, sin llegar a ser tan duro como el STI pero con mayor “personalidad” que el Impreza convencional.

Subaru Impreza WRX

Relacionadas

El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 23 minutos
El Toyota Corolla Cross 2024 hereda la eficiencia del legendario Corolla, alcanzando 32 mpg combinados en su versión no híbrida. Su motor optimizado y la plataforma confiable garantizan un manejo equilibrado, perfecto para familias o desplazamientos diarios sin depender de un híbrido. El Honda HR-V 2019 es un SUV subcompacto que logra 30 mpg combinados [...]
Hace 35 minutos
El Toyota 2000GT, producido entre 1967 y 1970, fue el primer superdeportivo japonés y una obra maestra de la ingeniería nipona. Con solo 351 unidades fabricadas, demostró que Japón podía competir con Europa en diseño y prestaciones. Más que un coche, fue la carta de presentación de Toyota en el mundo del alto rendimiento. Lanzado [...]
Hace 42 minutos
El Chevrolet Spark EV parecía tener todo para triunfar: bajo precio, sorprendente aceleración y buen comportamiento urbano. Sin embargo, la falta de apoyo de General Motors lo condenó. Varias llamadas a revisión afectaron a los primeros lotes y, con el tiempo, resultó casi imposible conseguir recambios de batería, dejando a muchos dueños con coches inútiles. [...]
Hace 48 minutos