El 17 de noviembre fue un día histórico para Ford, ya que comenzó la producción del nuevo motor diesel de fabricación propia en el estado de Chihuahua donde ya se ensambla el trío dinámico de la marca, el Ford Fusion, Lincoln MKZ y el Mercury Milán. La apertura de esta planta representa una inversión de casi 900 millones de dólares y la creación de 1,100 empleos directos y más de 3,000 cuando opere a plena capacidad, la cual es de 428,000 motores al año.
La planta de motores I ya ha fabricado más de 6.5 millones de motores desde que arrancó en 1983, surtiendo distintos motores para diversos mercados del mundo. Esto además significa la ruptura total y definitiva con la empresa International, quien era la que surtía los motores anteriormente pero tuvo diversos problemas con Ford, redundando en la creación de esta planta de motores.
El presidente Calderón comentó que “Los mexicanos tenemos que seguir trabajando juntos, hombro con hombro, y con un solo fin: lograr una recuperación económica sostenida y con justicia”, subrayó.
El gobernador del estado felicitó a los trabajadores y a los directivos de Ford por el empeño y esfuerzo que han puesto todos para el crecimiento del enorme complejo que la marca ya tiene en el estado chihuahuense.
En la visita guiada por la fábrica, nos hicieron saber que la planta de motores II tiene 174 máquinas, de las cuales más del 90% son de origen alemán. El cigüeñal se fabrica en Brasil y se le da un acabado y terminado perfecto en ese complejo. Las cabezas del motor Power Stroke de 6.7 litros son fabricadas en Monterrey por la empresa Nemak y utilizan apertura variable de válvulas, además de un moderno sistema de inyección directa de combustible y por último, el turbocargador de geometría variable se fabrica en Baja California por Honeywell. Cabe destacar que este propulsor de diseño propio de Ford, utiliza un novedoso acomodo del turbo y el múltiple de escape, ya que estos se encuentran en la parte interna de la V, permitiendo de esta manera que este motor pueda ser usado en aplicaciones más pequeñas ¿cómo la F150 tal vez.
Además Ford recibió premios por el diseño del cárter del motor, el cual está fabricado
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]