Desde el Salón de Detroit: BMW Concept Active E, con video

Además de mostrar el nuevo prototipo basado sobre la Serie 1, BMW reveló algo de información sobre ...
11/01/2010

Javier Fueyo

Dentro de la estrategia EfficientDynamics que lanzara BMW hace 3 años, anunciaron tres grandes puntos a cumplir: mejorar la eficiencia de los motores, aerodinámica, materiales más ligeros de los modelos actuales; desarrollar autos más limpios utilizando tecnología híbrida y, por último, desarrollar vehículos cero emisiones. Esta última parte se cumple con dos conceptos, el primero ya conocido Mini E y el segundo este Serie 1 completamente eléctrico que representa una gran evolución para la firma en la materia.

A pesar de ser eléctrico, este Active E no se aleja de los principios del concepto EfficientDynamics que, como su nombre lo dice, buscan reducir la distancia entre la eficiencia de combustible con el desempeño. Así, presenta nuevas baterías de litio-ion más compactas y de menor peso, una autonomía de más de 100 km, espacio para cuatro pasajeros (el Mini era sólo para dos) y cajuela de 200 litros, datos interesantes para un auto pequeño, con estilo y sí, como todo BMW, con tracción trasera.

Estrategia Activa

Klaus Draeger, responsable de la división de Investigación y Desarrollo de la firma de Baviera sucedió a Robertson en la conferencia llevada a cabo en el Salón de Detroit, dejando claras las tres prioridades del programa EfficientDynamics desde su gestación hace tres años, en donde se basaría en optimizar los motores de combustión existentes, para después desarrollar sistemas de propulsión eléctricos e híbridos y continuar con la creación de vehículos cero-emisiones.

Draeger citaba los pilares de EfficientDynamics pues después del MINI E y los X6 y Serie 7 ActiveHybrid, claramente la representación de la segunda de las prioridades, llegará un nuevo auto desarrollado específicamente para un entorno urbano, el ya mencionado Megacity Vehicle (MCV) o el que se denomina como la segunda parte del ‘proyecto i’ (la primera fue el MINI E), que aparecerá en la mitad de esta nueva década.

Del concepto Active E, la novedad en esta edición de Detroit, ya habíamos publicado información anteriormente, y su idea principal, según Draeger, es la de combinar de manera acertada ‘el placer de la conducción con la movilidad sostenible’. Esta nueva versión del Serie 1 Coupé estará disponible en el año 2011 y será parte de la segunda flotilla de autos eléctricos que BMW pondrá a rodar en las calles.

Vale la pena recordar que tiene un motor eléctrico de 170 caballos, tracción trasera y su autonomía se estima en unos 160 kilómetros.

no hay previas para mostrar...

Relacionadas

Si estás pensando en un BMW eléctrico, este es el momento: descuentos de hasta $9,900 en modelos 2026, con financiamiento desde el 3,99%. Este verano, BMW ha sorprendido al mercado con descuentos de hasta $9,900 en sus modelos eléctricos 2026, incluyendo los populares BMW i5, i7, iX, y el híbrido enchufable BMW XM. Aunque estos […]

Hace 14 minutos

Ford hace más accesible su Bronco Big Bend 4 puertas 2025 con una oferta de arrendamiento de $499 al mes, incluyendo mantenimiento gratuito. ¡Haz que este 4×4 sea tuyo por menos de lo que piensas! El Ford Bronco 2025 es la SUV que ha logrado conquistar tanto a los aventureros como a los conductores urbanos. […]

Hace 44 minutos

El nuevo Dodge Charger Sixpack 2026 combina un motor biturbo de 6 cilindros, tracción total con modo RWD y la potencia de un muscle car clásico. Conoce todos los detalles de este impresionante modelo. El Dodge Charger Sixpack 2026 promete devolver el vigor de los muscle cars clásicos con un motor biturbo de 3.0 litros […]

Hace 1 hora

El Mazda MX-30 R-EV combina un motor rotativo con tecnología eléctrica para ofrecer una experiencia de conducción única y mayor autonomía. ¿Es esta la solución para los vehículos eléctricos de autonomía extendida? El Mazda MX-30 R-EV llega al mercado como una de las apuestas más audaces de la marca japonesa para mejorar la autonomía de […]

Hace 2 horas