Autoshow de Paris 2014: Kia Optima T-Hybrid

Kia sorprende en París con su Optima T-Hybrid

08/10/2014

Enrique González - @600streetka

El Optima T-Hybrid es un concepto, que se ha descubierto como una idea innovadora, pero que llega con grandes posibilidades de convertirse pronto en un modelo a producción. Aun así, KIA es cauta y evita realizar comentarios con respecto a su futura comercialización.

 

No hablamos de un híbrido revolucionario, el KIA Optima T-Hybrid no es un costoso estudio conceptual para un nuevo sistema híbrido, ya que la denominación T-Hybrid señala una forma diferente para entender la hibridación, basándose en el protagonismo absoluto de un motor turbodiésel 1.7 CRDI, al que se le ha implementado una instalación eléctrica de 48 voltios complementaría para conseguir recortar pérdidas energéticas y mejorar rendimiento.

 

El Kia T-hybrid porta un sistema de start-stop, así como un nuevo generador que reemplaza la necesidad de tener un alternador convencional, esto le permite al motor encenderse sin hacer prácticamente ningún ruido o vibración. Por otro lado de acuerdo con los ingenieros al instalarle un renovado paquete de baterías y un motor de arranque, se ha mejorado la distribución de peso como el manejo del vehículo.

 

Pero la principal novedad reside en la adición de una batería “Lead-Carbon” de 48 voltios asociada a un generador que sustituye a alternador y motor de arranque y un pequeño propulsor eléctrico capaz de asistir al motor térmica en fases muy concretas. Con este concepto, KIA se ha metido de lleno en la carrera por la implantación de compresores – o turbos – eléctricos capaces de asistir o sustituir a los turbocompresores tradicionales.

 

Este esquema eléctrico introducido como sistema de asistencia al motor de combustión interna, consigue una reducción de emisiones del 20%, mientras que la mejora en rendimiento oscila entre el 15 y el 20%. La potencia máxima de este sistema estaría en torno a los 170 CV, pero eso no es lo más destacable, ya que el funcionamiento de este sistema cambiaría por completo todo cuanto conocemos del funcionamiento de híbridos y motores diésel.

 

Puesto que aún se encuentra en proceso de desarrollo los números de rendimiento, autonomía y desempeño no fueron revelados aun por la marca, que ha preferido dejar en el aire mucha información sobre este interesante modelo.

 

 

Relacionadas

El Volkswagen Tiguan 2025 comienza en $27,975 y es conocido por su motor turboalimentado de 2.0 litros que produce 201 hp, con una economía de combustible decente de hasta 31 MPG en carretera. Sin embargo, los propietarios de este SUV compacto a menudo informan problemas con el sistema de infoentretenimiento y componentes eléctricos, lo que [...]
Hace 47 minutos
El Kia Seltos 2025 se convierte en otro chollo del año. Con un precio base que cae de 34.030 a 32.669 dólares, los compradores pueden ahorrar 1.361 dólares sin renunciar a un SUV compacto con estilo, buen equipamiento y una gran relación calidad-precio. Para quienes buscan su primer SUV o renovar sin gastar demasiado, es [...]
Hace 2 horas
Cuando se trata de camionetas pickup medianas, la Toyota Tacoma sigue siendo una de las opciones más destacadas. La última generación de la Tacoma incorpora un nuevo motor que, aunque ha tenido algunos problemas iniciales, ha sido bien recibido por la mayoría de los conductores, y Toyota ha sido rápida en solucionar los inconvenientes. La [...]
Hace 3 horas
El Dallara Stradale es una obra maestra de la ingeniería de peso ligero. Con un peso en seco de solo 1885 libras, este coche es uno de los más ligeros y ágiles que puedes encontrar. Su monocasco de fibra de carbono y su enfoque minimalista en el interior lo hacen un verdadero coche de carreras [...]
Hace 4 horas