Campeón del mundo. Piloto estrella. Automovilista. Diseñador. Creativo. A continuación, realizamos un breve recorrido en algunos de los momentos más significativos en la carrera de Sebastián Vettel:
1) Nació el 3 de julio de 1987 en Alemania. Su primer contacto con el automovilismo fue a bordo de un go-kart antes de cumplir 7 años edad.
2) Tras dominar la escena europea de los go-karts, Sebastián ganó su pase de entrada al equipo Red Bull Junior, contando con escasos 11 años de edad. Desde entonces, era considerado un prodigio del volante.
3) En el 2003, con 16 años, Vettel debutó profesionalmente en la Fórmula BMW, competencia en la que obtuvo la victoria en 18 de 20 carreras. Obtuvo el campeonato en su temporada de novato.
4) En el 2005, Sebastián ganó una prueba con BMW Sauber durante la serie Fórmula 3 Euro, aún durante su primer año como novato.
5) Llegado el 2006, Vettel compite en las series Fórmula 3 y Renault 3.5 de manera simultánea. En ese entonces, Sebastián era tanto el piloto de prueba como de reserva para Sauber.
6) Hacia mediados de la temporada 2007, fue llamado para reemplazar a un lesionado Robert Kubica en el U.S. Grand Prix, competencia en la que concluyó en octava posición. Posteriormente, regresó a Red Bull, donde se convirtió en piloto oficial del equipo.
7) Durante su primer temporada con Toro Rosso, el talento de Vettel fue demostrado cuando obtuvo mejores resultados que su compañero Sebastien Bourdais en dos ocasiones distintas.
8) En el 2008, tras un inicio de temporada plagado de accidentes, Vettel aseguró su primera posición 'pole' en Italia. Concluyó ese campeonato en la posición número 8 junto a Toro Rosso.
9) Tras el retiro de David Coulthard de Red Bull Racing, Sebastián fue promovido al equipo principal junto con Mark Webber. En el 2009, Vettel se convirtió en el competidor más joven en disputar un campeonato Fórmula 1.
10) En el 2010, Sebastián Vettel era considerado uno de los tres mejores pilotos del mundo. Hoy en día, muchos lo consideran el número 1.
Tesla vuelve a estar en el ojo del huracán. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha ampliado su investigación sobre el fabricante de vehículos eléctricos después de recibir nuevas quejas sobre fallos en las manijas de las puertas de algunos de sus modelos. Este incidente añade más presión a la […]
A pesar de enfrentar pérdidas millonarias en su división de vehículos eléctricos, Ford ha decidido tomar un rumbo radical en su estrategia para superar la crisis que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos. Con un mercado que no ha cumplido las expectativas, la automotriz ha optado por priorizar los híbridos en lugar de seguir […]
El Porsche 911 Turbo de 2006 marcó un antes y un después en la historia de los motores de altas prestaciones. Con la introducción de la geometría variable de turbina (VTG) en un motor de gasolina de producción, Porsche consiguió reducir drásticamente el retardo del turbo y mejorar la respuesta del acelerador, llevando el concepto […]
El Mitsubishi Lancer Ralliart es la opción ideal para los amantes de los coches deportivos que buscan el ADN del rally sin tener que pagar el alto precio y los costos de mantenimiento del Evo X. Esta versión turboalimentada, producida entre 2009 y 2015, ofrece una experiencia emocionante y accesible para quienes desean disfrutar de […]